Las haciendas azucareras del Estado de Morelos: patrimonio industrial
En los últimos años existe un debate sobre los valores del patrimonio industrial y la definición de temporalidad que permitirían identificar a alguna unidad productiva con esta distinción. En este contexto, en el Estado de Morelos aún hay restos de las 112 haciendas que después de la Revol...
Kaydedildi:
| Asıl Yazarlar: | , , |
|---|---|
| Materyal Türü: | Online |
| Dil: | spa |
| Baskı/Yayın Bilgisi: |
Restauro Compás y Canto S.A.
2021
|
| Online Erişim: | https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/215 |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
| id |
oai:ojs3.editorialrestauro.com.mx:article-215 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs3.editorialrestauro.com.mx:article-2152021-02-18T23:13:27Z Las haciendas azucareras del Estado de Morelos: patrimonio industrial The sugar farms of the State of Morelos: Industrial Heritage Saldivar Cazales, Adolfo Enrique Gómez Maturano, Ricardo Gómez Arellano, Salvador Industrial Heritage Sugar farms ARTICLE Patrimonio industrial, haciendas azucareras ARTICULO En los últimos años existe un debate sobre los valores del patrimonio industrial y la definición de temporalidad que permitirían identificar a alguna unidad productiva con esta distinción. En este contexto, en el Estado de Morelos aún hay restos de las 112 haciendas que después de la Revolución Mexicana fueron entregadas a los pueblos originarios y que hasta ahora no han sido clasificadas como patrimonio industrial. En este sentido, se realizará un análisis historiográfico para aportar evidencia de la existencia de los valores descritos en la “Carta de Nizhny Tagil sobre el patrimonio industrial”: primero que las haciendas son testimonio de actividades que han tenido profundas consecuencias históricas; y segundo, tienen un valor social que les proporciona un importante sentimiento de identidad. Además de los valores más defendidos y abordados por los especialistas en el patrimonio industrial, que son los valores estéticos de su arquitectura y/o los valores tecnológico o científico en la historia de la producción. Por último, utilizando las mismas fuentes históricas se buscó ajustar la definición de temporalidad de las haciendas en el patrimonio industrial. Aunque estas no pertenecen al período “histórico de principal interés” que se extiende desde el principio de la Revolución Industrial en la segunda mitad del siglo XVIII, hasta la actualidad. In recent years there is a debate about the values of industrial heritage and the definition of temporality that would allow identifying some productive unit with this distinction. In this context, in the State of Morelos there are still remains of the 112 farms that after the Mexican Revolution were given to indigenous peoples and that so far have not been classified as industrial heritage. In this sense, a historiographical analysis will be conducted to provide evidence of the existence of the values described in the “Letter of Nizhny Tagil on industrial heritage”: first farms testify to activities that have profound historical consequences; and second, they have a social value that provides an important sense of identity. In addition to the most defended and discussed by specialists in industrial heritage values, which are the aesthetic values of its architecture and / or technological or scientific values in the history of production. Finally, using the same historical sources sought to adjust the definition of temporality farms in industrial heritage. Although these do not belong to the “historic main interest” period extending from the beginning of the Industrial Revolution in the second half of the eighteenth century to the present. Restauro Compás y Canto S.A. 2021-02-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por pares application/pdf https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/215 Revista Gremium; Vol. 3 No. 6 (2016): Architectural Heritage; 35-44 Revista Gremium; Vol. 3 Núm. 6 (2016): Architectural Heritage; 35-44 2007-8773 spa https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/215/161 https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/215/164 Derechos de autor 2021 Adolfo Enrique Saldivar Cazales, Ricardo Gómez Maturano, Salvador Gómez Arellano https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| institution |
Editorial Restauro |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Saldivar Cazales, Adolfo Enrique Gómez Maturano, Ricardo Gómez Arellano, Salvador |
| spellingShingle |
Saldivar Cazales, Adolfo Enrique Gómez Maturano, Ricardo Gómez Arellano, Salvador Las haciendas azucareras del Estado de Morelos: patrimonio industrial |
| author_facet |
Saldivar Cazales, Adolfo Enrique Gómez Maturano, Ricardo Gómez Arellano, Salvador |
| author_sort |
Saldivar Cazales, Adolfo Enrique |
| title |
Las haciendas azucareras del Estado de Morelos: patrimonio industrial |
| title_short |
Las haciendas azucareras del Estado de Morelos: patrimonio industrial |
| title_full |
Las haciendas azucareras del Estado de Morelos: patrimonio industrial |
| title_fullStr |
Las haciendas azucareras del Estado de Morelos: patrimonio industrial |
| title_full_unstemmed |
Las haciendas azucareras del Estado de Morelos: patrimonio industrial |
| title_sort |
las haciendas azucareras del estado de morelos: patrimonio industrial |
| description |
En los últimos años existe un debate sobre los valores del patrimonio industrial y la definición de temporalidad que permitirían identificar a alguna unidad productiva con esta distinción. En este contexto, en el Estado de Morelos aún hay restos de las 112 haciendas que después de la Revolución Mexicana fueron entregadas a los pueblos originarios y que hasta ahora no han sido clasificadas como patrimonio industrial. En este sentido, se realizará un análisis historiográfico para aportar evidencia de la existencia de los valores descritos en la “Carta de Nizhny Tagil sobre el patrimonio industrial”: primero que las haciendas son testimonio de actividades que han tenido profundas consecuencias históricas; y segundo, tienen un valor social que les proporciona un importante sentimiento de identidad. Además de los valores más defendidos y abordados por los especialistas en el patrimonio industrial, que son los valores estéticos de su arquitectura y/o los valores tecnológico o científico en la historia de la producción. Por último, utilizando las mismas fuentes históricas se buscó ajustar la definición de temporalidad de las haciendas en el patrimonio industrial. Aunque estas no pertenecen al período “histórico de principal interés” que se extiende desde el principio de la Revolución Industrial en la segunda mitad del siglo XVIII, hasta la actualidad.
|
| publisher |
Restauro Compás y Canto S.A. |
| publishDate |
2021 |
| url |
https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/215 |
| work_keys_str_mv |
AT saldivarcazalesadolfoenrique lashaciendasazucarerasdelestadodemorelospatrimonioindustrial AT gomezmaturanoricardo lashaciendasazucarerasdelestadodemorelospatrimonioindustrial AT gomezarellanosalvador lashaciendasazucarerasdelestadodemorelospatrimonioindustrial AT saldivarcazalesadolfoenrique thesugarfarmsofthestateofmorelosindustrialheritage AT gomezmaturanoricardo thesugarfarmsofthestateofmorelosindustrialheritage AT gomezarellanosalvador thesugarfarmsofthestateofmorelosindustrialheritage |
| _version_ |
1709637848555061248 |