Arquitectos paisajistas mayas y estética territorial en la Península de Yucatán
El milenario sistema milpero, practicado por las culturas mesoamericanas durante más de cinco mil años, es un sistema sustentable, productor de alimentos, saberes, significaciones y conocimientos, que hoy en día conforma el llamado “patrimonio biocultural” de México. En lugar de la rotación...
        Na minha lista:
      
    
                  | Autor principal: | Wammack Weber, Byrt | 
|---|---|
| Formato: | Online | 
| Idioma: | spa | 
| Publicado em: | Restauro Compás y Canto S.A.
    
      2021 | 
| Acesso em linha: | https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/258 | 
| Tags: | Adicionar Tag 
      Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
   | 
Registros relacionados
- 
                
        
          La Formación del Arquitecto paisajista colombiano        
                  
 por: Olarte, Juliana Cadavid
 Publicado em: (2013)
- 
                
        
          La milpa maya en Yucatán: ¿una transición entre la patrimonialización y la turistificación?        
                  
 por: Jouault, Samuel, et al.
 Publicado em: (2021)
- 
                
        
           Patrimonio y cultura prehispánica maya en Mérida, Yucatán: diseño de integración y conservación        
                  
 por: Torres-Pérez, María Elena, et al.
 Publicado em: (2012)
- 
                
        
           Cambios y permanencias de la tecnología constructiva de la casa maya en Mérida, Yucatán        
                  
 por: Román-Kalisch, Manuel Arturo, et al.
 Publicado em: (2019)
- 
                
        
          Maya architectural heritage conservation in urban contexts. A proposal for a network of archaeological parks in Merida, Yucatan        
                  
 por: Ligorred Perramon, Josep, et al.
 Publicado em: (2021)