Desempeño urbano sustentable mediante tres indicadores: residuos sólidos, transporte público, áreas verdes. Orizaba, Veracruz, México

En el presente trabajo se pretende aproximar al lector desde una perspectiva teórica – metodológica a los principios y fundamentos del desarrollo urbano sustentable al brindar un panorama general a la sustentabilidad urbana enfocada en la gestión de políticas públicas sustentables. En este sentido e...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
主要な著者: Bautista Castelán, Luis Gerardo, Martínez Olivarez, Pedro, Álvarez, Monserrat Vidal
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Universidad de Costa Rica 2020
オンライン・アクセス:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/45246
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:En el presente trabajo se pretende aproximar al lector desde una perspectiva teórica – metodológica a los principios y fundamentos del desarrollo urbano sustentable al brindar un panorama general a la sustentabilidad urbana enfocada en la gestión de políticas públicas sustentables. En este sentido el trabajo presenta un análisis crítico del caso de la ciudad de Orizaba, Veracruz, México. Ha sido catalogada dentro del Índice de Ciudades Prósperas de la ONU (CPI) como una ciudad sustentable a partir de diversas medidas. Sus resultados en políticas urbanas han sido enfocados en tres indicadores urbanos específicos: gestión de residuos sólidos, transporte público eficiente, y gestión de áreas verdes. Si bien el trabajo no recurre a un ejercicio estadístico, metodológicamente se aborda una revisión y análisis de los instrumentos informativos de carácter público de dicha ciudad que corresponden a los indicadores anteriormente mencionados. De esta manera, se tiene como propósito generar una discusión reflexiva sobre la aplicación de los instrumentos de evaluación y certificación que catalogan a las zonas urbanas como sustentables o no, para contrastarlos con la realidad de la situación actual de la ciudad.