Restauración y reciclaje del Centro de Documentación Adolfo López Mateos: Análisis del proceso constructivo y de equipamiento

Los centros de documentación son espacios difusores de la información organizada y especializada para usuarios. Sin embargo, tanto la adecuada planeación como la edificación de estos espacios no cuentan con una normativa específica en México. El objetivo de este artículo es analizar las característi...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
Main Authors: Ramírez Aceves, Merizanda, Mejía López, Marcos, Morales-Fajardo, María Esther
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad de Costa Rica 2020
在线阅读:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/45247
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Los centros de documentación son espacios difusores de la información organizada y especializada para usuarios. Sin embargo, tanto la adecuada planeación como la edificación de estos espacios no cuentan con una normativa específica en México. El objetivo de este artículo es analizar las características que deberían cumplir y el proceso constructivo que dio origen al Centro de  Documentación Presidente Adolfo López Mateos de la UAEMéx. El texto revisa la literatura especializada en centros de documentación, también considera dos propuestas de restauración y reciclaje de edificios históricos para detallar el proceso constructivo y de equipamiento de estos recintos documentales. Se concluye que este centro de documentación debería constituir y difundir un fondo documental especializado, no sólo producido por la propia institución, sino también promover la docencia, la investigación y otros servicios documentales. Además, las técnicas de restauración y reciclaje empleadas permitieron el uso eficiente del espacio que actualmente ocupa. De igual manera, se defiende la idea de aplicar estos métodos provenientes de la arquitectura antes de la construcción de espacios nuevos.