A Proteção do Patrimônio Cultural Brasileiro e sua Relação com a Teoria de Viollet-Le-Duc

Con el desarrollo de la restauración del patrimonio histórico como disciplina académica, en la Europa del siglo XIX, el pensamiento de Viollet-Le-Duc se convirtió en una guía. Según el arquitecto, "restaurar un edificio es restaurarlo a un estado completo que nunca pudo haber existido en un mom...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Filho, William Vicari
Format: Online
Langue:por
Publié: Universidade de São Paulo. Instituto de Arquitetura e Urbanismo 2021
Accès en ligne:https://www.revistas.usp.br/risco/article/view/169113
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Con el desarrollo de la restauración del patrimonio histórico como disciplina académica, en la Europa del siglo XIX, el pensamiento de Viollet-Le-Duc se convirtió en una guía. Según el arquitecto, "restaurar un edificio es restaurarlo a un estado completo que nunca pudo haber existido en un momento dado". Con los estudios sobre la Edad Media, fruto del desarrollo de una identidad nacional, estas "restauraciones de estilo" se manifestaron en las iglesias y castillos europeos. En Brasil, tuvo lugar un proceso paralelo, con la cultura barroca como elemento central, especialmente en la ciudad de Ouro Preto. SPHAN fue el organismo encargado de proteger el patrimonio que manifestaría tal cultura, y su desempeño tiene mucho en común con los postulados de Viollet-Le-Duc