Landscape and urban appropriation

Las urbanizaciones Abdelnur y Zavaglia, en el municipio de São Carlos, en el estado de São Paulo - Brasil, ilustran cómo la monofuncionalidad producida por las políticas públicas brasileñas en materia de vivienda popular, contemporáneas, producen paisajes urbanos conflictivos y monótonos, desprovist...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Hindi, Tiago de Mattos Chafik
Format: Online
Sprog:fra
Udgivet: Universidade de São Paulo. Instituto de Arquitetura e Urbanismo 2020
Online adgang:https://www.revistas.usp.br/risco/article/view/170540
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:Las urbanizaciones Abdelnur y Zavaglia, en el municipio de São Carlos, en el estado de São Paulo - Brasil, ilustran cómo la monofuncionalidad producida por las políticas públicas brasileñas en materia de vivienda popular, contemporáneas, producen paisajes urbanos conflictivos y monótonos, desprovistos de espacios libres cualificados, incoherentes con la vida cotidiana de sus usuarios, en contrapunto al paisaje creado por los procesos de apropiación, como la recalificación de la cooperativa de viviendas Jeanne-Mance en la ciudad de Montreal, en la provincia de Quebec - Canadá. El objetivo de este trabajo es comparar las dos realidades, ilustrando el resultado de la producción de viviendas implementada con los espacios naturales proyectados (espacios libres, verdes y de ocio) y las urbanizaciones construidas sin esta preocupación. Mediante visitas a los complejos habitacionales Abdelnur y Zavaglia, en São Carlos/SP, y a la cooperativa de viviendas Jeanne-Mance, en Montreal/QC, se cartografió y analizó cómo la transformación del paisaje por los propios usuarios configura un cuadro de mayor vitalidad y calidad paisajística que los escenarios de producción comercial producidos por las recientes políticas públicas en materia de vivienda en el Brasil. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator