Bogotá ¿ Ciudad Fluible?. Recorridos y Percepciones
Es evidente que la transformación física de algunos de los espacios públicos, ocurrida durante los últimos años en Bogotá, ha generado un impacto de magnitud considerable en el nivel de la percepción del ciudadano. Al parecer, en un corto tiempo, se ha logrado interesar a la comunidad en el tema de...
Saved in:
| Príomhúdar: | |
|---|---|
| Formáid: | Online |
| Teanga: | spa |
| Foilsithe: |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
2001
|
| Rochtain Ar Líne: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18796 |
| Clibeanna: |
Cuir Clib Leis
Gan Chlibeanna, Bí ar an gcéad duine leis an taifead seo a chlibeáil!
|
| id |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-18796 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-187962021-02-10T15:39:05Z Bogotá ¿ Ciudad Fluible?. Recorridos y Percepciones Rojas Eraso, Ana María Es evidente que la transformación física de algunos de los espacios públicos, ocurrida durante los últimos años en Bogotá, ha generado un impacto de magnitud considerable en el nivel de la percepción del ciudadano. Al parecer, en un corto tiempo, se ha logrado interesar a la comunidad en el tema de la calidad de los espacios públicos y el uso responsable que de ellos se debe hacer. Hay –sin duda– un cambio en la actitud de parte de los ciudadanos. Cosas obvias respecto al comportamiento ciudadano – como atender los semáforos, estacionar donde es debido, no botar basuras a las calles, atravesar la calle en el momento apropiado y hacerlo por las esquinas, respetar las cebras, cuidar la vegetación urbana etc. – hasta hace poco tiempo pasaban inadvertidas para los habitantes de la ciudad. Hoy la percepción que se tiene de algunos de los sectores de la ciudad muestra un ámbito urbano en vía de consolidación integral. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2001-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pa application/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18796 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 5 Núm. 1 (2001): ¿Expansión o Densificación?; Reflexiones en torno al caso Bogotá; 16-20 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 5 No. 1 (2001): ¿Expansión o Densificación?; Reflexiones en torno al caso Bogotá; 16-20 Bitácora Urbano Territorial; v. 5 n. 1 (2001): ¿Expansión o Densificación?; Reflexiones en torno al caso Bogotá; 16-20 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18796/19689 Derechos de autor 2001 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Rojas Eraso, Ana María |
| spellingShingle |
Rojas Eraso, Ana María Bogotá ¿ Ciudad Fluible?. Recorridos y Percepciones |
| author_facet |
Rojas Eraso, Ana María |
| author_sort |
Rojas Eraso, Ana María |
| title |
Bogotá ¿ Ciudad Fluible?. Recorridos y Percepciones |
| title_short |
Bogotá ¿ Ciudad Fluible?. Recorridos y Percepciones |
| title_full |
Bogotá ¿ Ciudad Fluible?. Recorridos y Percepciones |
| title_fullStr |
Bogotá ¿ Ciudad Fluible?. Recorridos y Percepciones |
| title_full_unstemmed |
Bogotá ¿ Ciudad Fluible?. Recorridos y Percepciones |
| title_sort |
bogotá ¿ ciudad fluible?. recorridos y percepciones |
| description |
Es evidente que la transformación física de algunos de los espacios públicos, ocurrida durante los últimos años en Bogotá, ha generado un impacto de magnitud considerable en el nivel de la percepción del ciudadano. Al parecer, en un corto tiempo, se ha logrado interesar a la comunidad en el tema de la calidad de los espacios públicos y el uso responsable que de ellos se debe hacer. Hay –sin duda– un cambio en la actitud de parte de los ciudadanos. Cosas obvias respecto al comportamiento ciudadano – como atender los semáforos, estacionar donde es debido, no botar basuras a las calles, atravesar la calle en el momento apropiado y hacerlo por las esquinas, respetar las cebras, cuidar la vegetación urbana etc. – hasta hace poco tiempo pasaban inadvertidas para los habitantes de la ciudad. Hoy la percepción que se tiene de algunos de los sectores de la ciudad muestra un ámbito urbano en vía de consolidación integral. |
| publisher |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio |
| publishDate |
2001 |
| url |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18796 |
| work_keys_str_mv |
AT rojaserasoanamaria bogotaciudadfluiblerecorridosypercepciones |
| _version_ |
1709546670453161984 |