Nuevas formas de fomentar una vieja forma de movilidad. Incentivando el caminar hacia la escuela en Londres

Este documento es una evaluación de la "Transport for London" esquema "Step2Get ', donde los incentivos fueron emitidos para alentar a los estudiantes de Ricard Lodge, una escuela sólo paraniñas secundaria en el barrio londinense de Merton, a caminar a la escuela en lugar de toma...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Gyergyay, P. Bernard
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2012
Online Erişim:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28775
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:www.revistas.unal.edu.co:article-28775
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Colombia
collection OJS
language spa
format Online
author Gyergyay, P. Bernard
spellingShingle Gyergyay, P. Bernard
Nuevas formas de fomentar una vieja forma de movilidad. Incentivando el caminar hacia la escuela en Londres
author_facet Gyergyay, P. Bernard
author_sort Gyergyay, P. Bernard
title Nuevas formas de fomentar una vieja forma de movilidad. Incentivando el caminar hacia la escuela en Londres
title_short Nuevas formas de fomentar una vieja forma de movilidad. Incentivando el caminar hacia la escuela en Londres
title_full Nuevas formas de fomentar una vieja forma de movilidad. Incentivando el caminar hacia la escuela en Londres
title_fullStr Nuevas formas de fomentar una vieja forma de movilidad. Incentivando el caminar hacia la escuela en Londres
title_full_unstemmed Nuevas formas de fomentar una vieja forma de movilidad. Incentivando el caminar hacia la escuela en Londres
title_sort nuevas formas de fomentar una vieja forma de movilidad. incentivando el caminar hacia la escuela en londres
description Este documento es una evaluación de la "Transport for London" esquema "Step2Get ', donde los incentivos fueron emitidos para alentar a los estudiantes de Ricard Lodge, una escuela sólo paraniñas secundaria en el barrio londinense de Merton, a caminar a la escuela en lugar de tomar el autobús. Las caminatas se registrarona través de tarjetas RFID Flagelo (Radio-Frequency Identification), que se entregarán a los participantes que podrían reclamar sus premios en su contra.La evaluación operativa mostró que la demanda de autobuses se reduce en los participantes que recibieron incentivos, lo que redujola congestión en la parada de autobús y autobús mejor tiempo de permanencia. Un análisis más detallado muestra que los Step2Getlos participantes que recibieron incentivos para caminarexperimentado un aumento significativo en la distribución modal del transporte para la marcha y desarrolló una actitud más positivaacerca de caminar, incluso después de que los incentivos se han detenido. Los resultados conducen a la conclusión de que una intervención de cambio de comportamiento temporal, como'Step2Get', puede tener un impacto el comportamientopost-régimen de cambio en los patrones de viaje habituales. El documento termina así con la recomendación de que este tipo de intervención debe ser considerada en la cartera de la política de transportes de las intervenciones de gestión de viajes de la demanda. Esta es una nueva forma de movilidad urbana, donde se combinan la tecnología y los incentivos adecuados para crear unpoderoso instrumento para influir y cambiar el comportamiento de los viajes hacia modos más sostenibles de transporte o los modosde transporte menos congestionadas.
publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
publishDate 2012
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28775
work_keys_str_mv AT gyergyaypbernard nuevasformasdefomentarunaviejaformademovilidadincentivandoelcaminarhacialaescuelaenlondres
_version_ 1709546685936435200
spelling oai:www.revistas.unal.edu.co:article-287752021-02-10T15:46:50Z Nuevas formas de fomentar una vieja forma de movilidad. Incentivando el caminar hacia la escuela en Londres Gyergyay, P. Bernard Walking Incentives Behaviour Change Transport Planning Transport Demand Management Walking Incentives Behaviour Change Transport Planning Transport Demand Management Transport Este documento es una evaluación de la "Transport for London" esquema "Step2Get ', donde los incentivos fueron emitidos para alentar a los estudiantes de Ricard Lodge, una escuela sólo paraniñas secundaria en el barrio londinense de Merton, a caminar a la escuela en lugar de tomar el autobús. Las caminatas se registrarona través de tarjetas RFID Flagelo (Radio-Frequency Identification), que se entregarán a los participantes que podrían reclamar sus premios en su contra.La evaluación operativa mostró que la demanda de autobuses se reduce en los participantes que recibieron incentivos, lo que redujola congestión en la parada de autobús y autobús mejor tiempo de permanencia. Un análisis más detallado muestra que los Step2Getlos participantes que recibieron incentivos para caminarexperimentado un aumento significativo en la distribución modal del transporte para la marcha y desarrolló una actitud más positivaacerca de caminar, incluso después de que los incentivos se han detenido. Los resultados conducen a la conclusión de que una intervención de cambio de comportamiento temporal, como'Step2Get', puede tener un impacto el comportamientopost-régimen de cambio en los patrones de viaje habituales. El documento termina así con la recomendación de que este tipo de intervención debe ser considerada en la cartera de la política de transportes de las intervenciones de gestión de viajes de la demanda. Esta es una nueva forma de movilidad urbana, donde se combinan la tecnología y los incentivos adecuados para crear unpoderoso instrumento para influir y cambiar el comportamiento de los viajes hacia modos más sostenibles de transporte o los modosde transporte menos congestionadas. Este artículo presenta una evaluación del esquema Step2Get. Un esquema que utiliza incentivos para alentar a los estudiantes del Ricard Lodge School en Wimbledon (Londres, Reino Unido), a caminar a la escuela en lugar de tomar el autobús. Los recorridos peatonales son registrados a través de tarjetas magnéticas que fueron entregadas a los estudiantes que participaron del programa y, quienes fueron incentivados a caminar a la escuela con regularidad a cambio de la entrega de recompensas materiales. El análisis de los datos de la autoridad regional de transporte, Transport for London, mostró que la demanda de buses disminuyó entre los estudiantes participantes, lo que redujo el hacinamiento en las paradas y mejoró el tiempo de espera. Un análisis más detallado muestra que los participantes del esquema Step2Get que recibieron incentivos para caminar aumentaron significativamente su disposición para caminar y desarrollaron actitudes más positivas hacia el modo peatonal, incluso después de que los incentivos fueron eliminados. Los resultados sugieren que una intervención temporal dirigida a lograr un cambio de comportamiento puede tener un impacto de largo plazo en los hábitos de viaje. Así, el artículo concluye recomendando que este tipo de intervenciones, o similares, deberían ser consideradas en el portafolio de las políticas de transporte para la gestión de la demanda de viajes. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2012-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Case Study Artículo revisado por pares Case Study application/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28775 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 21 Núm. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana Bitácora Urbano Territorial; Vol. 21 No. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana Bitácora Urbano Territorial; v. 21 n. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28775/pdf_170 Derechos de autor 2012 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0