Planeación Urbana: crítica y tendencias desde el campo de la Teoría. El caso del estado de México
El Objetivo de este trabajo es ofrecer una alternativa de evaluación teórico-crítica de los principios y métodos de la Planeación Urbana con la experiencia mexicana como referente y el estado de México como caso de estudio. Como resultado del análisis, se demuestran las escasas posibilidades de trán...
Zapisane w:
1. autor: | |
---|---|
Format: | Online |
Język: | spa |
Wydane: |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
2014
|
Dostęp online: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/34606 |
Etykiety: |
Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
|
id |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-34606 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-346062021-02-10T15:47:04Z Planeación Urbana: crítica y tendencias desde el campo de la Teoría. El caso del estado de México Gutierrez-Chaparro, Juan Jose Planeación Urbana Teoría de Planeación Paradigma Planeación Urbana Ciencias Sociales y Humanidades El Objetivo de este trabajo es ofrecer una alternativa de evaluación teórico-crítica de los principios y métodos de la Planeación Urbana con la experiencia mexicana como referente y el estado de México como caso de estudio. Como resultado del análisis, se demuestran las escasas posibilidades de tránsito y adopción del conjunto de planteamientos emergentes que se desprenden de la discusión reciente de nuestro campo de conocimiento y para ello, la revisión crítica de su proceso de evolución se constituye como la base argumentativa principal.Esta tarea requiere de la revisión y análisis de los fundamentos de la Planeación Urbana con el objeto de adaptarlos a las exigencias que se advierten a nivel internacional tanto desde la perspectiva disciplinaria como desde el ámbito de la acción pública y, con esa base, identificar cuáles son las rutas emergentes por las que habremos de transitar. Se trata de sentar las bases para emprender un proceso de reflexión sobre la pertinencia del modelo de Planeación Urbana vigente a fin de actualizar sus contenidos disciplinarios y reorientar los esfuerzos de intervención en un momento en el que el planeamiento de nuestras ciudades y su consecuente desarrollo está en crisis. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2014-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pa artículo de reflexión application/pdf text/html https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/34606 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 24 Núm. 1 (2014): 7º Foro Urbano Mundial; 18-25 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 24 No. 1 (2014): 7º Foro Urbano Mundial; 18-25 Bitácora Urbano Territorial; v. 24 n. 1 (2014): 7º Foro Urbano Mundial; 18-25 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/34606/pdf_3 https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/34606/html_2 Derechos de autor 2014 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Gutierrez-Chaparro, Juan Jose |
spellingShingle |
Gutierrez-Chaparro, Juan Jose Planeación Urbana: crítica y tendencias desde el campo de la Teoría. El caso del estado de México |
author_facet |
Gutierrez-Chaparro, Juan Jose |
author_sort |
Gutierrez-Chaparro, Juan Jose |
title |
Planeación Urbana: crítica y tendencias desde el campo de la Teoría. El caso del estado de México |
title_short |
Planeación Urbana: crítica y tendencias desde el campo de la Teoría. El caso del estado de México |
title_full |
Planeación Urbana: crítica y tendencias desde el campo de la Teoría. El caso del estado de México |
title_fullStr |
Planeación Urbana: crítica y tendencias desde el campo de la Teoría. El caso del estado de México |
title_full_unstemmed |
Planeación Urbana: crítica y tendencias desde el campo de la Teoría. El caso del estado de México |
title_sort |
planeación urbana: crítica y tendencias desde el campo de la teoría. el caso del estado de méxico |
description |
El Objetivo de este trabajo es ofrecer una alternativa de evaluación teórico-crítica de los principios y métodos de la Planeación Urbana con la experiencia mexicana como referente y el estado de México como caso de estudio. Como resultado del análisis, se demuestran las escasas posibilidades de tránsito y adopción del conjunto de planteamientos emergentes que se desprenden de la discusión reciente de nuestro campo de conocimiento y para ello, la revisión crítica de su proceso de evolución se constituye como la base argumentativa principal.Esta tarea requiere de la revisión y análisis de los fundamentos de la Planeación Urbana con el objeto de adaptarlos a las exigencias que se advierten a nivel internacional tanto desde la perspectiva disciplinaria como desde el ámbito de la acción pública y, con esa base, identificar cuáles son las rutas emergentes por las que habremos de transitar. Se trata de sentar las bases para emprender un proceso de reflexión sobre la pertinencia del modelo de Planeación Urbana vigente a fin de actualizar sus contenidos disciplinarios y reorientar los esfuerzos de intervención en un momento en el que el planeamiento de nuestras ciudades y su consecuente desarrollo está en crisis. |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/34606 |
work_keys_str_mv |
AT gutierrezchaparrojuanjose planeacionurbanacriticaytendenciasdesdeelcampodelateoriaelcasodelestadodemexico |
_version_ |
1709546687695945728 |