Nuevas ciudades turísticas: imaginarios urbanos y procesos de urbanización. El caso de Rosario, Argentina
Desde una perspectiva cultural se analizará el proceso de construcción de Rosario como nueva ciudad turística, abordando las vinculaciones entre el imaginario urbano dominante, las políticas de urbanización y las de desarrollo turístico. La hipótesis que guía este trabajo es que el turismo condicion...
Na minha lista:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicado em: |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
2013
|
| Acesso em linha: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/153-162 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
| id |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-34607 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-346072018-05-02T16:09:42Z Nuevas ciudades turísticas: imaginarios urbanos y procesos de urbanización. El caso de Rosario, Argentina Vera, Paula turismo urbano urbanización políticas públicas imaginarios convenios público-privados ciencias sociales urbanismo Desde una perspectiva cultural se analizará el proceso de construcción de Rosario como nueva ciudad turística, abordando las vinculaciones entre el imaginario urbano dominante, las políticas de urbanización y las de desarrollo turístico. La hipótesis que guía este trabajo es que el turismo condiciona el desarrollo urbano y el ordenamiento territorial y que la creación de una imagen de ciudad basada en los lazos de identidad y pertenencia tiende a disminuir las potenciales tensiones entre distintos sectores sociales. En el estudio se demuestra que existen vinculaciones entre el imaginario urbano dominante, las políticas de urbanización y las de desarrollo turístico. Desde las políticas públicas se construyen ideas de lo que la ciudad fue, es y quiere ser apelando a aspectos sensibles y emotivos que tienden a disminuir las impresiones negativas tanto de la ciudad como del turismo. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2013-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares artículo de investigación; estudio de caso application/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/153-162 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 22 Núm. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos Bitácora Urbano Territorial; Vol. 22 No. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos Bitácora Urbano Territorial; v. 22 n. 1 (2013): Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/153-162/pdf_477 Derechos de autor 2013 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Vera, Paula |
| spellingShingle |
Vera, Paula Nuevas ciudades turísticas: imaginarios urbanos y procesos de urbanización. El caso de Rosario, Argentina |
| author_facet |
Vera, Paula |
| author_sort |
Vera, Paula |
| title |
Nuevas ciudades turísticas: imaginarios urbanos y procesos de urbanización. El caso de Rosario, Argentina |
| title_short |
Nuevas ciudades turísticas: imaginarios urbanos y procesos de urbanización. El caso de Rosario, Argentina |
| title_full |
Nuevas ciudades turísticas: imaginarios urbanos y procesos de urbanización. El caso de Rosario, Argentina |
| title_fullStr |
Nuevas ciudades turísticas: imaginarios urbanos y procesos de urbanización. El caso de Rosario, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Nuevas ciudades turísticas: imaginarios urbanos y procesos de urbanización. El caso de Rosario, Argentina |
| title_sort |
nuevas ciudades turísticas: imaginarios urbanos y procesos de urbanización. el caso de rosario, argentina |
| description |
Desde una perspectiva cultural se analizará el proceso de construcción de Rosario como nueva ciudad turística, abordando las vinculaciones entre el imaginario urbano dominante, las políticas de urbanización y las de desarrollo turístico. La hipótesis que guía este trabajo es que el turismo condiciona el desarrollo urbano y el ordenamiento territorial y que la creación de una imagen de ciudad basada en los lazos de identidad y pertenencia tiende a disminuir las potenciales tensiones entre distintos sectores sociales. En el estudio se demuestra que existen vinculaciones entre el imaginario urbano dominante, las políticas de urbanización y las de desarrollo turístico. Desde las políticas públicas se construyen ideas de lo que la ciudad fue, es y quiere ser apelando a aspectos sensibles y emotivos que tienden a disminuir las impresiones negativas tanto de la ciudad como del turismo. |
| publisher |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio |
| publishDate |
2013 |
| url |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/153-162 |
| work_keys_str_mv |
AT verapaula nuevasciudadesturisticasimaginariosurbanosyprocesosdeurbanizacionelcasoderosarioargentina |
| _version_ |
1709546687815483392 |