Políticas públicas de alteridad como guías metropolitanas: el caso de Monterrey, N.L. México

Utilizando las teorías de los imaginarios urbanos y las representaciones sociales yuxtapuestas en el espacio metropolitano, se presenta un proceso metodológico alterno que reconstruye gráficamente la visión espacial del Otro. Esto posibilita la generación de políticas públicas de alteridad, así como...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Sousa-González, Eduardo
Aineistotyyppi: Online
Kieli:spa
Julkaistu: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2014
Linkit:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40162
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:Utilizando las teorías de los imaginarios urbanos y las representaciones sociales yuxtapuestas en el espacio metropolitano, se presenta un proceso metodológico alterno que reconstruye gráficamente la visión espacial del Otro. Esto posibilita la generación de políticas públicas de alteridad, así como la discriminación de estrategias espaciales vinculadas a orientar las decisiones gubernamentales para la planeación de los usos del suelo metropolitano.