“Desbordando” la categoría de borde. Reflexiones desde la experiencia bogotana
El artículo analiza el origen y las perspectivas que ofrece la categoría de borde urbano-rural (BUR)para la designación y el estudio de los territorios periféricos, e invita a desbordar su caracterización tradicional como límites o fases intermedias en la consolidación de la urbanización, sugiriendo...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Materyal Türü: | Online |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
2014
|
Online Erişim: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43254 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
id |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-43254 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-432542021-02-10T15:47:14Z “Desbordando” la categoría de borde. Reflexiones desde la experiencia bogotana Ballén-Velásquez, Laura Milena bordesurbanorurales periferias crecimiento urbano actores sociales gestión urbana Estudios Urbanos El artículo analiza el origen y las perspectivas que ofrece la categoría de borde urbano-rural (BUR)para la designación y el estudio de los territorios periféricos, e invita a desbordar su caracterización tradicional como límites o fases intermedias en la consolidación de la urbanización, sugiriendo un esquema conceptual para su comprensión que integra la perspectiva trialéctica del espacio(Soja, 1989; 1996), la teoría actor red(Latour, 2005) y las coaliciones discursivas(Hajer, 1995).Empleando dicho marco, que propone examinar los BUR como espacios sociales integrados por distintas dimensiones, agentes y procesos que intervienen como actantes en su propia producción, se estudia el caso de la ciudad de Bogotá, Colombia, donde se adoptó el concepto de borde para delimitar y regular las áreas de confluencia entre lo urbano, lo ambiental y lo rural. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2014-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares artículo de reflexión application/pdf text/html https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43254 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 24 Núm. 2 (2014): Bordes y Fronteras: políticas y prácticas de control del crecimiento urbano Bitácora Urbano Territorial; Vol. 24 No. 2 (2014): Bordes y Fronteras: políticas y prácticas de control del crecimiento urbano Bitácora Urbano Territorial; v. 24 n. 2 (2014): Bordes y Fronteras: políticas y prácticas de control del crecimiento urbano 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43254/pdf_48 https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43254/html Derechos de autor 2014 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ballén-Velásquez, Laura Milena |
spellingShingle |
Ballén-Velásquez, Laura Milena “Desbordando” la categoría de borde. Reflexiones desde la experiencia bogotana |
author_facet |
Ballén-Velásquez, Laura Milena |
author_sort |
Ballén-Velásquez, Laura Milena |
title |
“Desbordando” la categoría de borde. Reflexiones desde la experiencia bogotana |
title_short |
“Desbordando” la categoría de borde. Reflexiones desde la experiencia bogotana |
title_full |
“Desbordando” la categoría de borde. Reflexiones desde la experiencia bogotana |
title_fullStr |
“Desbordando” la categoría de borde. Reflexiones desde la experiencia bogotana |
title_full_unstemmed |
“Desbordando” la categoría de borde. Reflexiones desde la experiencia bogotana |
title_sort |
“desbordando” la categoría de borde. reflexiones desde la experiencia bogotana |
description |
El artículo analiza el origen y las perspectivas que ofrece la categoría de borde urbano-rural (BUR)para la designación y el estudio de los territorios periféricos, e invita a desbordar su caracterización tradicional como límites o fases intermedias en la consolidación de la urbanización, sugiriendo un esquema conceptual para su comprensión que integra la perspectiva trialéctica del espacio(Soja, 1989; 1996), la teoría actor red(Latour, 2005) y las coaliciones discursivas(Hajer, 1995).Empleando dicho marco, que propone examinar los BUR como espacios sociales integrados por distintas dimensiones, agentes y procesos que intervienen como actantes en su propia producción, se estudia el caso de la ciudad de Bogotá, Colombia, donde se adoptó el concepto de borde para delimitar y regular las áreas de confluencia entre lo urbano, lo ambiental y lo rural. |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43254 |
work_keys_str_mv |
AT ballenvelasquezlauramilena desbordandolacategoriadebordereflexionesdesdelaexperienciabogotana |
_version_ |
1709546697991913472 |