Transformaciones territoriales: una categoría de análisis para explicar las dinámicas de conformación territorial.

La siguiente reflexión tiene como objeto proponer la construcción de una categoría de análisis que permita dar cuenta la forma en que se ha trasformado el territorio colombiano en el marco del modelo extractivo, con especial énfasis en la industria petrolera. Se propone un recorrido analítico sobre...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Ramirez, Camilo Mahecha
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2016
在线阅读:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/57671
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
id oai:www.revistas.unal.edu.co:article-57671
record_format ojs
spelling oai:www.revistas.unal.edu.co:article-576712019-04-22T19:58:22Z Transformaciones territoriales: una categoría de análisis para explicar las dinámicas de conformación territorial. Ramirez, Camilo Mahecha Descentralización Producción del espacio Conflicto Armado Extractivismo. Dinámicas urbano regionales Ordenamiento Urbano regional Sociología La siguiente reflexión tiene como objeto proponer la construcción de una categoría de análisis que permita dar cuenta la forma en que se ha trasformado el territorio colombiano en el marco del modelo extractivo, con especial énfasis en la industria petrolera. Se propone un recorrido analítico sobre conceptos claves que dan forma a la propuesta de elevar  a nivel  de categoría las “transformaciones territoriales.” Teniendo como  principales  elementos los impactos de la globalización en el modelo de desarrollo, así como los procesos de descentralización, el conflicto armado y las resistencias sociales. En este sentido, se toma como estudio de casoel departamento de Putumayo intentando entender  sus dinámicas territoriales desde la categoría de análisis propuesta. . Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2016-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por par Reflexión application/pdf text/html application/xml https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/57671 10.15446/bitacora.v26n2.57671 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 26 Núm. 2 (2016): Conflictos territoriales y acuerdos de paz en Colombia; 113-120 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 26 No. 2 (2016): Conflictos territoriales y acuerdos de paz en Colombia; 113-120 Bitácora Urbano Territorial; v. 26 n. 2 (2016): Conflictos territoriales y acuerdos de paz en Colombia; 113-120 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/57671/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/57671/html https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/57671/70500 Derechos de autor 2016 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional de Colombia
collection OJS
language spa
format Online
author Ramirez, Camilo Mahecha
spellingShingle Ramirez, Camilo Mahecha
Transformaciones territoriales: una categoría de análisis para explicar las dinámicas de conformación territorial.
author_facet Ramirez, Camilo Mahecha
author_sort Ramirez, Camilo Mahecha
title Transformaciones territoriales: una categoría de análisis para explicar las dinámicas de conformación territorial.
title_short Transformaciones territoriales: una categoría de análisis para explicar las dinámicas de conformación territorial.
title_full Transformaciones territoriales: una categoría de análisis para explicar las dinámicas de conformación territorial.
title_fullStr Transformaciones territoriales: una categoría de análisis para explicar las dinámicas de conformación territorial.
title_full_unstemmed Transformaciones territoriales: una categoría de análisis para explicar las dinámicas de conformación territorial.
title_sort transformaciones territoriales: una categoría de análisis para explicar las dinámicas de conformación territorial.
description La siguiente reflexión tiene como objeto proponer la construcción de una categoría de análisis que permita dar cuenta la forma en que se ha trasformado el territorio colombiano en el marco del modelo extractivo, con especial énfasis en la industria petrolera. Se propone un recorrido analítico sobre conceptos claves que dan forma a la propuesta de elevar  a nivel  de categoría las “transformaciones territoriales.” Teniendo como  principales  elementos los impactos de la globalización en el modelo de desarrollo, así como los procesos de descentralización, el conflicto armado y las resistencias sociales. En este sentido, se toma como estudio de casoel departamento de Putumayo intentando entender  sus dinámicas territoriales desde la categoría de análisis propuesta. .
publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
publishDate 2016
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/57671
work_keys_str_mv AT ramirezcamilomahecha transformacionesterritorialesunacategoriadeanalisisparaexplicarlasdinamicasdeconformacionterritorial
_version_ 1709546705239670784