Comportamiento termico-energético de una vivienda social de la ciudad de Mendoza, Argentina
ElEl estado hace entrega del 30% de las viviendas que se habitan por año en la ciudad de Mendoza, Argentina. El presente trabajo evalúa: (a) la calidad térmico-energética de una vivienda social, por medio de mediciones in-situ en condiciones de uso real; (b) el requerimiento energético necesario por...
Na minha lista:
| Principais autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | por |
| Publicado em: |
ANTAC - Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído
2010
|
| Acesso em linha: | https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/12124 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
| id |
ojs-article-12124 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
ojs-article-121242010-07-06T19:58:46Z Comportamiento termico-energético de una vivienda social de la ciudad de Mendoza, Argentina Mercado, María Victoria Esteves, Alfredo Filippín, Celina Rendimiento térmico-energético; Vivienda social; Rehabilitación bioclimática ElEl estado hace entrega del 30% de las viviendas que se habitan por año en la ciudad de Mendoza, Argentina. El presente trabajo evalúa: (a) la calidad térmico-energética de una vivienda social, por medio de mediciones in-situ en condiciones de uso real; (b) el requerimiento energético necesario por medio de un balance; (c) la simulación de la vivienda en el programa SIMEDIF, donde se ajustó el modelo y se ensayaron mejoras de aplicación fácil y económica; y (d) un sondeo cualitativo de las sensaciones térmicas. Los resultados mostraron que el edificio presenta un déficit en su rendimiento térmico-energético: los consumos energéticos reales son menores a los resultados obtenidos por cálculo. Esto se presume debido a que el usuario se ve imposibilitado de asumir el costo económico por el consumo energético que supondría mantener la vivienda en condiciones de confort. Las mejoras de la calidad térmica de la envolvente, simuladas luego de ajustado el modelo, implican el 35.6% de ahorro de energía auxiliar y el logro de condiciones de confort dentro de los espacios. ANTAC - Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído 2010-06-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/12124 Ambiente Construído; v. 10, n. 2 (2010): Edição Especial Conforto Ambiental e Eficiência; 87-100 Ambiente Construído; v. 10, n. 2 (2010): Edição Especial Conforto Ambiental e Eficiência; 87-100 Ambiente Construído; v. 10, n. 2 (2010): Edição Especial Conforto Ambiental e Eficiência; 87-100 1678-8621 1415-8876 por https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/12124/8459 Direitos autorais 2016 Ambiente Construído https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidade Federal do Rio Grande do Sul |
| collection |
OJS |
| language |
por |
| format |
Online |
| author |
Mercado, María Victoria Esteves, Alfredo Filippín, Celina |
| spellingShingle |
Mercado, María Victoria Esteves, Alfredo Filippín, Celina Comportamiento termico-energético de una vivienda social de la ciudad de Mendoza, Argentina |
| author_facet |
Mercado, María Victoria Esteves, Alfredo Filippín, Celina |
| author_sort |
Mercado, María Victoria |
| title |
Comportamiento termico-energético de una vivienda social de la ciudad de Mendoza, Argentina |
| title_short |
Comportamiento termico-energético de una vivienda social de la ciudad de Mendoza, Argentina |
| title_full |
Comportamiento termico-energético de una vivienda social de la ciudad de Mendoza, Argentina |
| title_fullStr |
Comportamiento termico-energético de una vivienda social de la ciudad de Mendoza, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Comportamiento termico-energético de una vivienda social de la ciudad de Mendoza, Argentina |
| title_sort |
comportamiento termico-energético de una vivienda social de la ciudad de mendoza, argentina |
| description |
ElEl estado hace entrega del 30% de las viviendas que se habitan por año en la ciudad de Mendoza, Argentina. El presente trabajo evalúa: (a) la calidad térmico-energética de una vivienda social, por medio de mediciones in-situ en condiciones de uso real; (b) el requerimiento energético necesario por medio de un balance; (c) la simulación de la vivienda en el programa SIMEDIF, donde se ajustó el modelo y se ensayaron mejoras de aplicación fácil y económica; y (d) un sondeo cualitativo de las sensaciones térmicas. Los resultados mostraron que el edificio presenta un déficit en su rendimiento térmico-energético: los consumos energéticos reales son menores a los resultados obtenidos por cálculo. Esto se presume debido a que el usuario se ve imposibilitado de asumir el costo económico por el consumo energético que supondría mantener la vivienda en condiciones de confort. Las mejoras de la calidad térmica de la envolvente, simuladas luego de ajustado el modelo, implican el 35.6% de ahorro de energía auxiliar y el logro de condiciones de confort dentro de los espacios. |
| publisher |
ANTAC - Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído |
| publishDate |
2010 |
| url |
https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/12124 |
| work_keys_str_mv |
AT mercadomariavictoria comportamientotermicoenergeticodeunaviviendasocialdelaciudaddemendozaargentina AT estevesalfredo comportamientotermicoenergeticodeunaviviendasocialdelaciudaddemendozaargentina AT filippincelina comportamientotermicoenergeticodeunaviviendasocialdelaciudaddemendozaargentina |
| _version_ |
1709370534703136768 |