La mirada poética sobre la ciudad de Antofagasta. En el ciclo salitrero

El acercamiento a la comprensión de la configuración urbana de Antofagasta en las primeras décadas del siglo XX permite una triple opción de "lecturas".Antofagasta vivió en ese período la resolución de sus procesos fundamentales, de la urbanización y del urbanismo, con todas las secuelas d...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: González Pizarro, José Antonio
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Universidad Católica del Norte. 2017
オンライン・アクセス:https://revistas.ucn.cl/index.php/arquitectura/article/view/2351
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
id ojs-article-2351
record_format ojs
spelling ojs-article-23512018-07-30T20:02:33Z La mirada poética sobre la ciudad de Antofagasta. En el ciclo salitrero González Pizarro, José Antonio Ciudad Desarrollo urbano Campamentos Antofagasta El acercamiento a la comprensión de la configuración urbana de Antofagasta en las primeras décadas del siglo XX permite una triple opción de "lecturas".Antofagasta vivió en ese período la resolución de sus procesos fundamentales, de la urbanización y del urbanismo, con todas las secuelas de desinteligencias entre sus autoridades, civiles y eclesiásticas, respecto a la fisonomía heredada y la que se postulaba como deseable, Fue la discusión en torno a los tópicos del campamento y de la ciudad. En todo ese intercambio de posiciones, conductas y decisiones ejecutoriadas en los ámbitos referidos, cabe la distinción primera, o la "lectura" inicial: El campamento retraía a Antofagasta hacia sus orígenes mineros, cuando se dieron cita las costumbres de aventureros, inmigrantes, gentes "de frontera". La ciudad era la institucionalidad vigente, que aspiraban a un ordenamiento global de la urbe, acorde a los parámetros de las principales ciudades sureñas del país (1).Este trabajo forma parte del Proyecto Fondecyt N°1930020. Universidad Católica del Norte. 2017-11-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.ucn.cl/index.php/arquitectura/article/view/2351 10.22199/S07198590.1995.0005.00005 Cuadernos de Arquitectura. Habitar el Norte.; Núm. 5 (1995); 22-29 0719-8590 0717-053X spa https://revistas.ucn.cl/index.php/arquitectura/article/view/2351/1961 Derechos de autor 1995 Cuadernos de Arquitectura
institution Universidad Católica del Norte
collection OJS
language spa
format Online
author González Pizarro, José Antonio
spellingShingle González Pizarro, José Antonio
La mirada poética sobre la ciudad de Antofagasta. En el ciclo salitrero
author_facet González Pizarro, José Antonio
author_sort González Pizarro, José Antonio
title La mirada poética sobre la ciudad de Antofagasta. En el ciclo salitrero
title_short La mirada poética sobre la ciudad de Antofagasta. En el ciclo salitrero
title_full La mirada poética sobre la ciudad de Antofagasta. En el ciclo salitrero
title_fullStr La mirada poética sobre la ciudad de Antofagasta. En el ciclo salitrero
title_full_unstemmed La mirada poética sobre la ciudad de Antofagasta. En el ciclo salitrero
title_sort la mirada poética sobre la ciudad de antofagasta. en el ciclo salitrero
description El acercamiento a la comprensión de la configuración urbana de Antofagasta en las primeras décadas del siglo XX permite una triple opción de "lecturas".Antofagasta vivió en ese período la resolución de sus procesos fundamentales, de la urbanización y del urbanismo, con todas las secuelas de desinteligencias entre sus autoridades, civiles y eclesiásticas, respecto a la fisonomía heredada y la que se postulaba como deseable, Fue la discusión en torno a los tópicos del campamento y de la ciudad. En todo ese intercambio de posiciones, conductas y decisiones ejecutoriadas en los ámbitos referidos, cabe la distinción primera, o la "lectura" inicial: El campamento retraía a Antofagasta hacia sus orígenes mineros, cuando se dieron cita las costumbres de aventureros, inmigrantes, gentes "de frontera". La ciudad era la institucionalidad vigente, que aspiraban a un ordenamiento global de la urbe, acorde a los parámetros de las principales ciudades sureñas del país (1).Este trabajo forma parte del Proyecto Fondecyt N°1930020.
publisher Universidad Católica del Norte.
publishDate 2017
url https://revistas.ucn.cl/index.php/arquitectura/article/view/2351
work_keys_str_mv AT gonzalezpizarrojoseantonio lamiradapoeticasobrelaciudaddeantofagastaenelciclosalitrero
_version_ 1709548038985351168