Arquitecturas de las contingencias

No alcanza con ser parte del presente para acreditar las cualidades que caracterizan este tiempo, al menos en sus versiones más relevantes y transformadoras. La prueba de ello, es que muchos proyectistas de Arquitectura, evitan las tensiones actuales y actúan anclados a permanencias e invariables qu...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Farruggia, Emilio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad ORT Uruguay 2018
Acesso em linha:https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2863
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:No alcanza con ser parte del presente para acreditar las cualidades que caracterizan este tiempo, al menos en sus versiones más relevantes y transformadoras. La prueba de ello, es que muchos proyectistas de Arquitectura, evitan las tensiones actuales y actúan anclados a permanencias e invariables que sobreviven gracias a la repetición, la regularidad y discreción de sus ofertas. En este escrito se habrá evidenciado nuestra interpretación de ciertas arquitecturas contemporáneas, operadas por arquitectos sudamericanos dispersos por los ciudades de este continente, interesados en salir de la especulación visual y sostener expectativas en la recepción conceptual y sensorial de sus obras, menos aplicados en fijar principios y definiciones y más ocupados en avanzar actuaciones y argumentos.Por lo tanto, para moverse hacia lo contemporáneo es necesario el movimiento, o el desplazamiento hacia otros lugares, topografías las llama Ignasí de Sola Morales, es decir, hacia otros ámbitos alternativos de procedimientos teóricos-prácticos. En este escrito trataremos de aproximar el proyecto de algunas de las arquitecturas actuales de Sudamérica caracterizadas por sus cualidades materiales, objeto de nuestras indagaciones, a las prácticas artísticas actuales. Se trata de múltiples actuaciones simultáneas que a modo de mosaico emergen en el suelo sudamericano y, como acontecimientos, sacuden la regularidad de las producciones mayormente discreta de esta disciplina.