Arquitecturas de las contingencias
No alcanza con ser parte del presente para acreditar las cualidades que caracterizan este tiempo, al menos en sus versiones más relevantes y transformadoras. La prueba de ello, es que muchos proyectistas de Arquitectura, evitan las tensiones actuales y actúan anclados a permanencias e invariables qu...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | Online |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
Universidad ORT Uruguay
2018
|
Online adgang: | https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2863 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
id |
ojs-article-2863 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ojs-article-28632020-07-15T11:22:17Z Arquitecturas de las contingencias Farruggia, Emilio Desplazamientos - acontecimiento – artístico – expansión. No alcanza con ser parte del presente para acreditar las cualidades que caracterizan este tiempo, al menos en sus versiones más relevantes y transformadoras. La prueba de ello, es que muchos proyectistas de Arquitectura, evitan las tensiones actuales y actúan anclados a permanencias e invariables que sobreviven gracias a la repetición, la regularidad y discreción de sus ofertas. En este escrito se habrá evidenciado nuestra interpretación de ciertas arquitecturas contemporáneas, operadas por arquitectos sudamericanos dispersos por los ciudades de este continente, interesados en salir de la especulación visual y sostener expectativas en la recepción conceptual y sensorial de sus obras, menos aplicados en fijar principios y definiciones y más ocupados en avanzar actuaciones y argumentos.Por lo tanto, para moverse hacia lo contemporáneo es necesario el movimiento, o el desplazamiento hacia otros lugares, topografías las llama Ignasí de Sola Morales, es decir, hacia otros ámbitos alternativos de procedimientos teóricos-prácticos. En este escrito trataremos de aproximar el proyecto de algunas de las arquitecturas actuales de Sudamérica caracterizadas por sus cualidades materiales, objeto de nuestras indagaciones, a las prácticas artísticas actuales. Se trata de múltiples actuaciones simultáneas que a modo de mosaico emergen en el suelo sudamericano y, como acontecimientos, sacuden la regularidad de las producciones mayormente discreta de esta disciplina. Universidad ORT Uruguay 2018-12-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2863 10.18861/ania.2018.8.1.2863 Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 8 (2018); 43 - 64 Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 8 (2018); 43 - 64 Anales de Investigación en Arquitectura; v. 8 (2018); 43 - 64 2301-1513 2301-1505 10.18861/ania.2018.8.1 spa https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2863/2871 Derechos de autor 2018 Anales de Investigación en Arquitectura |
institution |
Universidad ORT Uruguay |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Farruggia, Emilio |
spellingShingle |
Farruggia, Emilio Arquitecturas de las contingencias |
author_facet |
Farruggia, Emilio |
author_sort |
Farruggia, Emilio |
title |
Arquitecturas de las contingencias |
title_short |
Arquitecturas de las contingencias |
title_full |
Arquitecturas de las contingencias |
title_fullStr |
Arquitecturas de las contingencias |
title_full_unstemmed |
Arquitecturas de las contingencias |
title_sort |
arquitecturas de las contingencias |
description |
No alcanza con ser parte del presente para acreditar las cualidades que caracterizan este tiempo, al menos en sus versiones más relevantes y transformadoras. La prueba de ello, es que muchos proyectistas de Arquitectura, evitan las tensiones actuales y actúan anclados a permanencias e invariables que sobreviven gracias a la repetición, la regularidad y discreción de sus ofertas. En este escrito se habrá evidenciado nuestra interpretación de ciertas arquitecturas contemporáneas, operadas por arquitectos sudamericanos dispersos por los ciudades de este continente, interesados en salir de la especulación visual y sostener expectativas en la recepción conceptual y sensorial de sus obras, menos aplicados en fijar principios y definiciones y más ocupados en avanzar actuaciones y argumentos.Por lo tanto, para moverse hacia lo contemporáneo es necesario el movimiento, o el desplazamiento hacia otros lugares, topografías las llama Ignasí de Sola Morales, es decir, hacia otros ámbitos alternativos de procedimientos teóricos-prácticos. En este escrito trataremos de aproximar el proyecto de algunas de las arquitecturas actuales de Sudamérica caracterizadas por sus cualidades materiales, objeto de nuestras indagaciones, a las prácticas artísticas actuales. Se trata de múltiples actuaciones simultáneas que a modo de mosaico emergen en el suelo sudamericano y, como acontecimientos, sacuden la regularidad de las producciones mayormente discreta de esta disciplina. |
publisher |
Universidad ORT Uruguay |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2863 |
work_keys_str_mv |
AT farruggiaemilio arquitecturasdelascontingencias |
_version_ |
1709447357202956288 |