Relevancia de proyectos demostrativos de bajo impacto ambiental y gran eficiencia energética
En este trabajo se presentan tres casos de proyectos demostrativos de escalas, climas y funciones diferentes en Argentina: el Centro de Interpretación de la Reserva Ecológica para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, una vivienda unifamiliar en Bariloche de iniciativa privada, y la Estación de...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | por |
Published: |
ANTAC - Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído
2008
|
Online Access: | https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/3448 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
ojs-article-3448 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidade Federal do Rio Grande do Sul |
collection |
OJS |
language |
por |
format |
Online |
author |
Schiller, Silvia de Evans, John Martin Labeur, Alejandro Delbene, Claudio Kozak, Daniel |
spellingShingle |
Schiller, Silvia de Evans, John Martin Labeur, Alejandro Delbene, Claudio Kozak, Daniel Relevancia de proyectos demostrativos de bajo impacto ambiental y gran eficiencia energética |
author_facet |
Schiller, Silvia de Evans, John Martin Labeur, Alejandro Delbene, Claudio Kozak, Daniel |
author_sort |
Schiller, Silvia de |
title |
Relevancia de proyectos demostrativos de bajo impacto ambiental y gran eficiencia energética |
title_short |
Relevancia de proyectos demostrativos de bajo impacto ambiental y gran eficiencia energética |
title_full |
Relevancia de proyectos demostrativos de bajo impacto ambiental y gran eficiencia energética |
title_fullStr |
Relevancia de proyectos demostrativos de bajo impacto ambiental y gran eficiencia energética |
title_full_unstemmed |
Relevancia de proyectos demostrativos de bajo impacto ambiental y gran eficiencia energética |
title_sort |
relevancia de proyectos demostrativos de bajo impacto ambiental y gran eficiencia energética |
description |
En este trabajo se presentan tres casos de proyectos demostrativos de escalas, climas y funciones diferentes en Argentina: el Centro de Interpretación de la Reserva Ecológica para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, una vivienda unifamiliar en Bariloche de iniciativa privada, y la Estación de Biosfera Yabotí, centro para el estudio de biodiversidad en la Selva Misionera para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Los tres proyectos, diseñados y documentados en el Centro de Investigación Hábitat y Energía de la FADU-UBA, en el marco del Programa de Asistencia Técnica en Arquitectura Bioambiental, son resultado de las investigaciones que allí se desarrollan. Los ejemplos son demostrativos de la factibilidad de realizar proyectos de bajo impacto ambiental y gran eficiencia energética y condiciones de confort logradas por medios naturales, implementando estrategias de diseño bioclimático e integrando sistemas solares en arquitectura, previéndose el monitoreo y auditoria de sus características térmicas, comportamiento energético y satisfacción del usuario. |
publisher |
ANTAC - Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído |
publishDate |
2008 |
url |
https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/3448 |
work_keys_str_mv |
AT schillersilviade relevanciadeproyectosdemostrativosdebajoimpactoambientalygraneficienciaenergetica AT evansjohnmartin relevanciadeproyectosdemostrativosdebajoimpactoambientalygraneficienciaenergetica AT labeuralejandro relevanciadeproyectosdemostrativosdebajoimpactoambientalygraneficienciaenergetica AT delbeneclaudio relevanciadeproyectosdemostrativosdebajoimpactoambientalygraneficienciaenergetica AT kozakdaniel relevanciadeproyectosdemostrativosdebajoimpactoambientalygraneficienciaenergetica AT schillersilviade relevanceofdemonstrationprojectspromotinglowenvironmentalimpactandhighenergyefficiency AT evansjohnmartin relevanceofdemonstrationprojectspromotinglowenvironmentalimpactandhighenergyefficiency AT labeuralejandro relevanceofdemonstrationprojectspromotinglowenvironmentalimpactandhighenergyefficiency AT delbeneclaudio relevanceofdemonstrationprojectspromotinglowenvironmentalimpactandhighenergyefficiency AT kozakdaniel relevanceofdemonstrationprojectspromotinglowenvironmentalimpactandhighenergyefficiency |
_version_ |
1709370627131965440 |
spelling |
ojs-article-34482008-04-15T17:35:20Z Relevancia de proyectos demostrativos de bajo impacto ambiental y gran eficiencia energética Relevance of demonstration projects promoting low environmental impact and high energy efficiency Schiller, Silvia de Evans, John Martin Labeur, Alejandro Delbene, Claudio Kozak, Daniel Projeto demonstrativo; Desenho bioambiental; Energia não convencional; Simulação numérica; Simulação física; Baixo impacto ambiental En este trabajo se presentan tres casos de proyectos demostrativos de escalas, climas y funciones diferentes en Argentina: el Centro de Interpretación de la Reserva Ecológica para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, una vivienda unifamiliar en Bariloche de iniciativa privada, y la Estación de Biosfera Yabotí, centro para el estudio de biodiversidad en la Selva Misionera para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Los tres proyectos, diseñados y documentados en el Centro de Investigación Hábitat y Energía de la FADU-UBA, en el marco del Programa de Asistencia Técnica en Arquitectura Bioambiental, son resultado de las investigaciones que allí se desarrollan. Los ejemplos son demostrativos de la factibilidad de realizar proyectos de bajo impacto ambiental y gran eficiencia energética y condiciones de confort logradas por medios naturales, implementando estrategias de diseño bioclimático e integrando sistemas solares en arquitectura, previéndose el monitoreo y auditoria de sus características térmicas, comportamiento energético y satisfacción del usuario. This work presents three demonstration projects, which respond to different environmental conditions, scales and functional requirements in Argentina: the Interpretation Centre of the Ecological Reserve, commissioned by the Government of the City of Buenos Aires, a single family house in Bariloche and the Biosphere Station Yabotí, centre for biodiversity studies in the Misiones Forest for the UNDP, United Nations Development Programme. The three projects were undertaken by the Research Centre Habitat and Energy, of the Faculty of Architecture, Design and Urbanism, University of Buenos Aires, within the framework of the Technical Assistance Programme for Bioclimatic Architecture. These examples demonstrate the feasibility of projects with low environmental impact, high energy efficiency, and comfort conditions achieved by natural means, by implementing bioclimatic strategies and integrating solar systems in architecture, and devising a programme to monitor and audit energy performance, thermal characteristics and user satisfaction. En este trabajo se presentan tres casos de proyectos demostrativos de escalas, climas y funciones diferentes en Argentina: el Centro de Interpretación de la Reserva Ecológica para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, una vivienda unifamiliar en Bariloche de iniciativa privada, y la Estación de Biosfera Yabotí, centro para el estudio de biodiversidad en la Selva Misionera para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Los tres proyectos, diseñados y documentados en el Centro de Investigación Hábitat y Energía de la FADU-UBA, en el marco del Programa de Asistencia Técnica en Arquitectura Bioambiental, son resultado de las investigaciones que allí se desarrollan. Los ejemplos son demostrativos de la factibilidad de realizar proyectos de bajo impacto ambiental y gran eficiencia energética y condiciones de confort logradas por medios naturales, implementando estrategias de diseño bioclimático e integrando sistemas solares en arquitectura, previéndose el monitoreo y auditoria de sus características térmicas, comportamiento energético y satisfacción del usuario. ANTAC - Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído 2008-04-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/3448 Ambiente Construído; v. 3, n. 2 (2003): Edição Especial Conforto e Energia; 21-35 Ambiente Construído; v. 3, n. 2 (2003): Edição Especial Conforto e Energia; 21-35 Ambiente Construído; v. 3, n. 2 (2003): Edição Especial Conforto e Energia; 21-35 1678-8621 1415-8876 por https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/3448/1863 Direitos autorais 2016 Ambiente Construído https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |