¿El PEMP y el POT al unísono? Simulación de aprovechamientos urbanísticos en el centro histórico de Tunja
El artículo presenta uno de los estudios de caso de la investigación Las Ciudades del POT, desarrollada a instancias de la Universidad de Boyacá. Se aborda la relación conflictiva entre los fines del desarrollo urbanístico y los probables resultados en términos de sostenibilidad, competitividad y eq...
Na minha lista:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicado em: |
Universidad de Boyacá
2014
|
| Acesso em linha: | https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/50 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
| id |
ojs-article-50 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
ojs-article-502019-04-02T05:07:56Z ¿El PEMP y el POT al unísono? Simulación de aprovechamientos urbanísticos en el centro histórico de Tunja Artunduaga, Tadeo Sanabria El artículo presenta uno de los estudios de caso de la investigación Las Ciudades del POT, desarrollada a instancias de la Universidad de Boyacá. Se aborda la relación conflictiva entre los fines del desarrollo urbanístico y los probables resultados en términos de sostenibilidad, competitividad y equidad, expresados en el discurso de dos planes: el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del 2000, formulado para Tunja y aún vigente, al igual que el Plan Especial de Manejo y Protección del Patrimonio (PEMP) de su centro histórico. Los análisis derivan de un escenario simulado en 3D de la ciudad proyectada que refleja la tensión entre los objetivos de los planes y su concreción en las regulaciones urbanísticas. Los resultados muestran que el POT privilegia un modelo territorial sostenible, en tanto para el PEMP, la competitividad económica define su modelo territorial. Universidad de Boyacá 2014-11-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/50 10.24267/22564004.50 Designia; Vol. 2 No. 2 (2014): Revista Designia | Enero - Junio 2014; 114-141 Designia; Vol. 2 Núm. 2 (2014): Revista Designia | Enero - Junio 2014; 114-141 2539-147X 2256-4004 spa https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/50/46 |
| institution |
Universidad de Boyacá |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Artunduaga, Tadeo Sanabria |
| spellingShingle |
Artunduaga, Tadeo Sanabria ¿El PEMP y el POT al unísono? Simulación de aprovechamientos urbanísticos en el centro histórico de Tunja |
| author_facet |
Artunduaga, Tadeo Sanabria |
| author_sort |
Artunduaga, Tadeo Sanabria |
| title |
¿El PEMP y el POT al unísono? Simulación de aprovechamientos urbanísticos en el centro histórico de Tunja |
| title_short |
¿El PEMP y el POT al unísono? Simulación de aprovechamientos urbanísticos en el centro histórico de Tunja |
| title_full |
¿El PEMP y el POT al unísono? Simulación de aprovechamientos urbanísticos en el centro histórico de Tunja |
| title_fullStr |
¿El PEMP y el POT al unísono? Simulación de aprovechamientos urbanísticos en el centro histórico de Tunja |
| title_full_unstemmed |
¿El PEMP y el POT al unísono? Simulación de aprovechamientos urbanísticos en el centro histórico de Tunja |
| title_sort |
¿el pemp y el pot al unísono? simulación de aprovechamientos urbanísticos en el centro histórico de tunja |
| description |
El artículo presenta uno de los estudios de caso de la investigación Las Ciudades del POT, desarrollada a instancias de la Universidad de Boyacá. Se aborda la relación conflictiva entre los fines del desarrollo urbanístico y los probables resultados en términos de sostenibilidad, competitividad y equidad, expresados en el discurso de dos planes: el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del 2000, formulado para Tunja y aún vigente, al igual que el Plan Especial de Manejo y Protección del Patrimonio (PEMP) de su centro histórico. Los análisis derivan de un escenario simulado en 3D de la ciudad proyectada que refleja la tensión entre los objetivos de los planes y su concreción en las regulaciones urbanísticas. Los resultados muestran que el POT privilegia un modelo territorial sostenible, en tanto para el PEMP, la competitividad económica define su modelo territorial. |
| publisher |
Universidad de Boyacá |
| publishDate |
2014 |
| url |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/50 |
| work_keys_str_mv |
AT artunduagatadeosanabria elpempyelpotalunisonosimulaciondeaprovechamientosurbanisticosenelcentrohistoricodetunja |
| _version_ |
1709548933826478080 |