Enfoque fenomenológico de la crítica arquitectónica

El objetivo central de este trabajo fue definir un método crítico de análisis de la arquitectura que se centre en la experiencia sensible como herramienta de estudio de los aspectos estéticos. Se propone con una validación empírica que permita su generalización. Se realizó un recorte epistemológico...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Navarrete, Dra. Arq. Sandra
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Nacional del Litoral 2016
Online Erişim:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/5802
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:El objetivo central de este trabajo fue definir un método crítico de análisis de la arquitectura que se centre en la experiencia sensible como herramienta de estudio de los aspectos estéticos. Se propone con una validación empírica que permita su generalización. Se realizó un recorte epistemológico situándose en el paradigma posmoderno de la estética. Para la comprensión de los factores que modifican la arquitectura regional, se tomó como objeto de análisis la experiencia espacial de las bodegas de Mendoza. Se sostiene como hipótesis principal que la interpretación crítica de la arquitectura a través de la fenomenología permite un mayor grado de sensibilidad en la concepción de espacios y por lo tanto el aprendizaje de un método de proyecto con aspectos más vinculados al hombre. A partir del análisis realizado de tres bodegas locales con estudiantes de cuarto año de la carrera de arquitectura de la Universidad Nacional de Cuyo, se observó que las vivencias espaciales tienen un alto nivel de pregnancia. Por ello, es posible afirmar que la experiencia sensorial es un aspecto relevante en la formación de una postura conceptual de interés para todas las instancias del proyecto arquitectónico. Palabras clave Crítica; Fenomenología; Experiencia sensible; Bodegas