El jardín del Mercado

El presente artículo es resultado de una investigación presentada por el autor en 2013 para optar al título de Máster en Restauración y Conservación de Bienes Arquitectónicos y Monumentales. Refiere a un jardín con características neoclasicistas que existió en el predio de la actual Plaza O'Lea...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Zárate, Mg. Arq. Carlos
格式: Online
語言:spa
出版: Universidad Nacional del Litoral 2016
在線閱讀:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/6186
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
id ojs-article-6186
record_format ojs
spelling ojs-article-61862021-07-13T14:26:35Z El jardín del Mercado Zárate, Mg. Arq. Carlos El presente artículo es resultado de una investigación presentada por el autor en 2013 para optar al título de Máster en Restauración y Conservación de Bienes Arquitectónicos y Monumentales. Refiere a un jardín con características neoclasicistas que existió en el predio de la actual Plaza O'Leary, en pleno centro histórico de Asunción, Paraguay. El objetivo fue lograr exponer simbologías y criterios de diseño del trazado original del Jardín del Mercado bajo la premisa de la necesidad de un análisis específico para lograr una interpretación adecuada, asumiendo que dicho diseño respondió, antes que a criterios funcionales, sobre todo a criterios de orden estético, simbólico y estilístico.La investigación, orientada a lo histórico y hermenéutico, permite conocer a mayor profundidad aquellas características citadas y también conocer un poco más sobre la forma de concebir el diseño del espacio público en un lugar y tiempo determinado, muy distinto a la época actual, indagando en el imaginario de autores y sus contemporáneos, los tipos de relaciones habitante/sitio, sitio/entorno y los motivos que expliquen su substitución y notable desaparición de la memoria colectiva. Finalmente, estos resultados también aportan elementos de discusión respecto de la pertinencia o no de la recuperación del diseño original. Palabras clave   Universidad Nacional del Litoral 2016-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion artículo Articulo info:ar-repo/semantics/artículo application/pdf application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/6186 10.14409/ar.v0i10.6186 ARQUISUR Revista; Vol. 6 Núm. 10: ARQUISUR REVISTA (DIC. 2016); 41-53 ARQUISUR; Vol 6 No 10: ARQUISUR REVISTA (DIC. 2016); 41-53 2250-4206 1853-2365 10.14409/ar.v6i10 spa info:eu-repo/grantAgreement/EC/FP7/ https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/6186/9151 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/6186/9152 info:eu-repo/semantics/openAccess
institution Universidad Nacional del Litoral
collection OJS
language spa
format Online
author Zárate, Mg. Arq. Carlos
spellingShingle Zárate, Mg. Arq. Carlos
El jardín del Mercado
author_facet Zárate, Mg. Arq. Carlos
author_sort Zárate, Mg. Arq. Carlos
title El jardín del Mercado
title_short El jardín del Mercado
title_full El jardín del Mercado
title_fullStr El jardín del Mercado
title_full_unstemmed El jardín del Mercado
title_sort el jardín del mercado
description El presente artículo es resultado de una investigación presentada por el autor en 2013 para optar al título de Máster en Restauración y Conservación de Bienes Arquitectónicos y Monumentales. Refiere a un jardín con características neoclasicistas que existió en el predio de la actual Plaza O'Leary, en pleno centro histórico de Asunción, Paraguay. El objetivo fue lograr exponer simbologías y criterios de diseño del trazado original del Jardín del Mercado bajo la premisa de la necesidad de un análisis específico para lograr una interpretación adecuada, asumiendo que dicho diseño respondió, antes que a criterios funcionales, sobre todo a criterios de orden estético, simbólico y estilístico.La investigación, orientada a lo histórico y hermenéutico, permite conocer a mayor profundidad aquellas características citadas y también conocer un poco más sobre la forma de concebir el diseño del espacio público en un lugar y tiempo determinado, muy distinto a la época actual, indagando en el imaginario de autores y sus contemporáneos, los tipos de relaciones habitante/sitio, sitio/entorno y los motivos que expliquen su substitución y notable desaparición de la memoria colectiva. Finalmente, estos resultados también aportan elementos de discusión respecto de la pertinencia o no de la recuperación del diseño original. Palabras clave  
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2016
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/6186
work_keys_str_mv AT zaratemgarqcarlos eljardindelmercado
_version_ 1709459968038535168