Teshima Art Museum
El presente artículo de reflexión desarrolla, con una mirada pautada fuertemente por la vivencia directa del espacio y la intención de generar un discurso textual y visual equilibrado, una profundización en las lógicas proyectuales imbricadas en una obra singular: el Museo de Arte de Teshima. Se tra...
Na minha lista:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicado em: |
Universidad Nacional del Litoral
2017
|
| Acesso em linha: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/6676 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
| id |
ojs-article-6676 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
ojs-article-66762021-07-13T14:25:27Z Teshima Art Museum Museo de Arte de Teshima Parodi Rebella, Dr. Arq. Aníbal El presente artículo de reflexión desarrolla, con una mirada pautada fuertemente por la vivencia directa del espacio y la intención de generar un discurso textual y visual equilibrado, una profundización en las lógicas proyectuales imbricadas en una obra singular: el Museo de Arte de Teshima. Se trata de una obra iniciática, sin referenicas previas, que encuentra su identidad en el balance entre arquitectura y arte y entre arte y naturaleza, y se despliega en un espacio conceptual en el cual las repuestas formales, expresivas, funcionales y técnicas se entrelazan e imbrican hasta fundirse. La reflexión se desarrolla a partir de dos variables principales: la experiencia peceptiva y la manipulación de la escala, y plantea una criba de atributos de proyecto que incluye entre otros: objetualidad, pregnancia, abstracción, figuración y analogía, experiencia perceptiva y háptica, movimiento en el espacio, escala de observación, y dimensión temporal. El trabajo surge como una revisión, complemento y ulterior desarrollo de una investigación previa centrada en el estudio del rol un atributo fundamental del proceso de proyecto como la escala. Architectural space, perceptual experience and scale manipulation The present reflection paper develops, with a look strongly based on the direct experience of the space, and the goal to generate a balanced textual and visual discourse, a deepening in the design process involved in a singular work: the Museum of Art of Teshima. The museum is an initiatory work, without previous references, that finds its identity in the balance between architecture and art, and between art and nature, and unfolds itself in a conceptual space in which formal, expressive, functional and technical performances a re closely intertwined. The reflection is developed considering two main aspects: the perceptual experience and the manipulation of the scale, using a sieve of design attributes that includes among others: object quality, pregnance, abstraction, figuration and analogy, perceptive and haptic experience, fluency, scale of observation, and time perception.The work is a further developing of a previous research centered on the study of scale, as a fundamental attribute of the design process. Universidad Nacional del Litoral 2017-07-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion artículo Articulo info:ar-repo/semantics/artículo application/pdf application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/6676 10.14409/ar.v7i11.6676 ARQUISUR Revista; Vol. 7 Núm. 11: ARQUISUR REVISTA (JUL. 2017); 44-63 ARQUISUR; Vol 7 No 11: ARQUISUR REVISTA (JUL. 2017); 44-63 2250-4206 1853-2365 10.14409/ar.v7i11 spa info:eu-repo/grantAgreement/EC/FP7/ https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/6676/9862 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/6676/9863 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| institution |
Universidad Nacional del Litoral |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Parodi Rebella, Dr. Arq. Aníbal |
| spellingShingle |
Parodi Rebella, Dr. Arq. Aníbal Teshima Art Museum |
| author_facet |
Parodi Rebella, Dr. Arq. Aníbal |
| author_sort |
Parodi Rebella, Dr. Arq. Aníbal |
| title |
Teshima Art Museum |
| title_short |
Teshima Art Museum |
| title_full |
Teshima Art Museum |
| title_fullStr |
Teshima Art Museum |
| title_full_unstemmed |
Teshima Art Museum |
| title_sort |
teshima art museum |
| description |
El presente artículo de reflexión desarrolla, con una mirada pautada fuertemente por la vivencia directa del espacio y la intención de generar un discurso textual y visual equilibrado, una profundización en las lógicas proyectuales imbricadas en una obra singular: el Museo de Arte de Teshima. Se trata de una obra iniciática, sin referenicas previas, que encuentra su identidad en el balance entre arquitectura y arte y entre arte y naturaleza, y se despliega en un espacio conceptual en el cual las repuestas formales, expresivas, funcionales y técnicas se entrelazan e imbrican hasta fundirse. La reflexión se desarrolla a partir de dos variables principales: la experiencia peceptiva y la manipulación de la escala, y plantea una criba de atributos de proyecto que incluye entre otros: objetualidad, pregnancia, abstracción, figuración y analogía, experiencia perceptiva y háptica, movimiento en el espacio, escala de observación, y dimensión temporal. El trabajo surge como una revisión, complemento y ulterior desarrollo de una investigación previa centrada en el estudio del rol un atributo fundamental del proceso de proyecto como la escala. |
| publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
| publishDate |
2017 |
| url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/6676 |
| work_keys_str_mv |
AT parodirebelladrarqanibal teshimaartmuseum AT parodirebelladrarqanibal museodeartedeteshima |
| _version_ |
1709459969078722560 |