Las ideas no se "sacrifican", se venden

El presente artículo de reflexión no derivado de investigación, pretende describir la importancia de vender las ideas, es decir, las estrategias que pueden utilizarse como recurso creativo para cumplir con un propósito específico. ¿Qué significa vender y quienes podrían vender? Estas son dos pregun...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Pacheco, Nancy Patricia García
Aineistotyyppi: Online
Kieli:spa
Julkaistu: Universidad de Boyacá 2012
Linkit:https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/7
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
id ojs-article-7
record_format ojs
spelling ojs-article-72019-04-02T05:08:43Z Las ideas no se "sacrifican", se venden Pacheco, Nancy Patricia García El presente artículo de reflexión no derivado de investigación, pretende describir la importancia de vender las ideas, es decir, las estrategias que pueden utilizarse como recurso creativo para cumplir con un propósito específico. ¿Qué significa vender y quienes podrían vender? Estas son dos preguntas que permiten conducir la presente reflexión hacia una respuesta basada en la experiencia. A menudo, muchas personas tienen una idea, la consideran fabulosa, la cuentan y la muestran. Sin embargo, con el paso del tiempo dejan de pensar en ella y la relegan en el cuarto del olvido hasta dejarla morir. Si esa idea no es salvada y empleada para producir algo, mejorarlo o solucionar un problema. ¿de qué sirve? Existen herramientas diseÑadas para ayudar a conseguir resultados a partir de lo que se concibe, pero es necesario conocerlas con el fin de ponerlas en marcha. La comunicación no verbal es una de ellas. Ideas excelentes surgen en el desarrollo de las actividades cotidianas, ya sea en los colegios, las universidades o en diferentes campos profesionales, pero esa riqueza maravillosa puede quedarse estancada y sin cumplir función alguna, simplemente porque se desconocen los instrumentos que es posible aplicar en un determinado momento para darle rienda suelta a través de las ventas. Universidad de Boyacá 2012-10-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/7 10.24267/22564004.7 Designia; Vol. 1 No. 1 (2012): Revista Designia | Octubre 2012 - Marzo 2013; 154-166 Designia; Vol. 1 Núm. 1 (2012): Revista Designia | Octubre 2012 - Marzo 2013; 154-166 2539-147X 2256-4004 spa https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/7/11
institution Universidad de Boyacá
collection OJS
language spa
format Online
author Pacheco, Nancy Patricia García
spellingShingle Pacheco, Nancy Patricia García
Las ideas no se "sacrifican", se venden
author_facet Pacheco, Nancy Patricia García
author_sort Pacheco, Nancy Patricia García
title Las ideas no se "sacrifican", se venden
title_short Las ideas no se "sacrifican", se venden
title_full Las ideas no se "sacrifican", se venden
title_fullStr Las ideas no se "sacrifican", se venden
title_full_unstemmed Las ideas no se "sacrifican", se venden
title_sort las ideas no se "sacrifican", se venden
description El presente artículo de reflexión no derivado de investigación, pretende describir la importancia de vender las ideas, es decir, las estrategias que pueden utilizarse como recurso creativo para cumplir con un propósito específico. ¿Qué significa vender y quienes podrían vender? Estas son dos preguntas que permiten conducir la presente reflexión hacia una respuesta basada en la experiencia. A menudo, muchas personas tienen una idea, la consideran fabulosa, la cuentan y la muestran. Sin embargo, con el paso del tiempo dejan de pensar en ella y la relegan en el cuarto del olvido hasta dejarla morir. Si esa idea no es salvada y empleada para producir algo, mejorarlo o solucionar un problema. ¿de qué sirve? Existen herramientas diseÑadas para ayudar a conseguir resultados a partir de lo que se concibe, pero es necesario conocerlas con el fin de ponerlas en marcha. La comunicación no verbal es una de ellas. Ideas excelentes surgen en el desarrollo de las actividades cotidianas, ya sea en los colegios, las universidades o en diferentes campos profesionales, pero esa riqueza maravillosa puede quedarse estancada y sin cumplir función alguna, simplemente porque se desconocen los instrumentos que es posible aplicar en un determinado momento para darle rienda suelta a través de las ventas.
publisher Universidad de Boyacá
publishDate 2012
url https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/7
work_keys_str_mv AT pacheconancypatriciagarcia lasideasnosesacrificansevenden
_version_ 1709548936628273152