Español English Português

  • ingresar
  • registrar_revista
  • contacto
  • inicio
  • arla
    • quienes_somos
    • que_hacemos
    • arla_web
  • revistas
  • evaluadores
  • convocatorias

/archivos/ARQ 99_portada11299.jpg

ver_numero

ARQ

“Cuatro son nuestros objetivos:

Primero, la construcción de puentes entre el mundo de la academia y el del ejercicio profesional: ARQ se empeña en estimular continuidades y relaciones entre uno y otro.

Segundo, la generación de un registro documental de la producción arquitectónica de nuestro tiempo, lo más variado y abierto posible.

Tercero, la consolidación de un aporte a la enseñanza de la arquitectura. Como editorial universitaria ARQ comprende el valor de una bibliografía cuidadosa, accesible y comunicativa para el desarrollo de cursos para estudiantes de arquitectura.

Cuarto, el establecimiento de una red de intercambios y relaciones que supere la dimensión de una sola escuela de arquitectura, abarcando distintos puntos de vista, ciudades y países. ARQ hoy opera a escala continental, trabajando con contenidos fundamentalmente latinoamericanos.”

indice / N° 99

5-9 La fotografía de Jack Ceitelis
| Carla Franceschini
10-11 Calculadamente tarde (editorial)
| Francisco Díaz
12-27 Sobre infraestructura
| Martin Reinhold
28-37 Teatro regional del Biobío
| Smiljan Radic
38-39 Una especie de circo raro
| David Caralt
40-49 Infraestructuras para porosidades selectivas. El limboescape de Ceuta
| Maite Borjabad López-Pastor
50-59 Infraestructura de umbral
| Pelin Tan
60-69 Metrópolis de arrecifes. Geopolítica del urbanismo submarino surcoreano
| Amaia Sánchez, Jorge Valiente, Gonzalo Valiente
70-82 Parque Kaukari del río Copiapó
| Teodoro Fernández, Paulina Courard, Teodoro Fernández Arquitectos
83-85 Contener, restaurar, conectar: el paisaje como infraestructura
| Osvaldo Moreno
86-95 De infraestructura a paisaje. La carretera austral como motor de resignificación
| Fulvio Rossetti
96-109 La segunda vía. La controversia pública por la irrupción de la Escuela de Arquitectura de la UCV ante el proyecto de la Vía Elevada de 1969
| Nicolás Verdejo Bravo
110-117 Dos centrales de transmisiones o las casas de las máquinas
| Umwelt Arquitectos, Ignacio García Partarrieu, Arturo Scheidegger
118-127 Edificio CYT
| José Rosas, Philippe Blanc, Dese Fadeu
128-137 La infraestructura del edificio; Envolventes, instalaciones y sistemas en edificios de oficinas
| Renato D'alençon, Claudio Vásquez, Pedro Pablo De la Barra
138-147 Aeropuerto Arturo Merino Benítez
| Stantec Architecture, Amunátegui Barreau Arquitectos AIA, Sergio Amunátegui, Carmen Barreau, Stanis Smith, Luis Vidal
148-153 Infraestructura y valor de suelo: ¿Quién se beneficia de la inversión estatal?
| Pablo Allard, Camila Cociña

rev_nombre_revista › ARQ

Link › http://www.edicionesarq.cl

temas › Arquitectura, Arquitectura Vernácula, Construcción, Diseño, Diseño Arquitectónico, Enseñanza de la Arquitectura, Historia de la Arquitectura, Preservación de la Arquitectura y del Urbanismo, Representación Arquitectónica, Restauración Arquitectónica, Teoría y crítica de la Arquitectura, Urbanismo

rev_anio_inicio › 1980

fre_codigo › Cuatrimestral

sop_codigo › Impreso y digital

idiomas › Español

ISSN › 0716-0852

rev_institucion › Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile

rev_editorial › Ediciones ARQ

rev_editor › Francisco Díaz

rev_calle › El Comendador 1936, piso 1

ciu_codigo › Santiago

pais_codigo › Chile

rev_codigo_postal › 7520245

rev_correo_electronico › revista@edicionesarq.cl

rev_telefono › (562) 26865630

indexaciones › Avery Index, ISI Thomson, Latindex, Scielo, Scopus


otros_numeros

Portada
ARQ / 98
Portada
ARQ / 99

politicas_privacidad

texto_politicas_privacidad