Español English Português

  • ingresar
  • registrar_revista
  • contacto
  • inicio
  • arla
    • quienes_somos
    • que_hacemos
    • arla_web
  • revistas
  • evaluadores
  • convocatorias

/archivos/cover_issue_24_es_ES16214 (2).jpg

ver_numero

Registros

REGISTROS es una revista semestral de investigación arbitrada, que publica investigaciones originales referidas a la historia y teoría de las disciplinas del proyecto. Las áreas de conocimiento son: Historia, Teoría y Crítica de la Arquitectura, del Diseño Industrial, del Urbanismo y del Planeamiento Urbano-Regional. Historia urbana, y territorial. Son objetivos esenciales la difusión y mejoramiento de la producción de nuestra facultad, así como propender a la reflexión entre las investigaciones locales y del exterior, publicando contribuciones de otras instituciones académicas tanto nacionales como internacionales.
Finalmente, para concentrar contenidos afines y facilitar la llegada al lector de un conjunto temático de interés, cada número aborda un tema específico que se da a conocer en las respectivas convocatorias.

indice / N° 14 (2)

1-3 Representar al Estado: arquitecturas, infraestructuras y algunos dilemas. México, Brasil, Chile y Argentina (1929-1973)
| Luis Alberto Müller, Cecilia Parera, Claudia Shmidt, Mariana Ines Fiorito
4-27 Institucionalización del imaginario moderno en las estaciones de servicio del Plan ACA • YPF Los concursos de anteproyectos de 1936 y 1937
| Adrián Mallol i Moretti
28-50 Imaginarios pueblerinos
| Catherine Rose Ettinger
51-70 “Colaboración creadora”: arquitectos y artistas decoradores en los edificios públicos de los años 1930 y 1940
| Cecilia Duran
71-84 Arquiteturas e Estado no Brasil de Vargas (1930-1945)
| Francisco Sales Trajano Filho
88-112 Cidade e modernidade: Processos de modernização urbana em Belém do Pará entre 1930-1960
| Celma Chaves Pont Vidal, George Bruno Oliveira Lima
113-129 La Ciudad Universitaria de Tucumán (1947-1951)
| Silvia Mariel Alvite
130-147 ¿Urbanismo moderno?: Cuando una infraestructura vial atravesó el centro de Santiago de Chile (1965-1978)
| Gonzalo Andres Caceres
148-171 ¿Transparencia o esplendor? Perret, Bustillo y Álvarez: el espectáculo de la modernidad en la arquitectura de Estado en Argentina
| Claudia Shmidt
172-173 Reseña: Maxime Decommer (2017). Les architectes au travail. L’institutionnalisation d’une profession, 1795-1940. Rennes, Presses Universitaires de Rennes, 402 pp.
| Andrés Avila Gomez

rev_nombre_revista › Registros

Link › https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros

temas › Historia de la Arquitectura, Teoría y crítica de la Arquitectura

rev_anio_inicio › 2003

fre_codigo › Semestral

sop_codigo › Digital

idiomas › Español

ISSN › 2250-8112

rev_institucion › Universidad Nacional de Mar del Plata

rev_editorial › Universidad Nacional de Mar del Plata

rev_editor › Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño

rev_calle › Complejo Manuel Belgrano, Funes 3350 3º Piso.

ciu_codigo › Mar del Plata

pais_codigo › Argentina

rev_codigo_postal › B7602AYL

rev_correo_electronico › revreg@mdp.edu.ar

rev_telefono › 54 223 473 3140

indexaciones › ARLA, DOAJ, Latindex, Redib


otros_numeros

Portada
Registros / 13 (2)
Portada
Registros / 14 (1)
Portada
Registros / 14 (2)
Portada
Registros / 15 (1)
Portada
Registros / 15 (2)
Portada
Registros / 16 (1)
Portada
Registros / 16 (2)
Portada
Registros / 17 (1)
Portada
Registros / 17 (2)
Portada
Registros / 18 (1)
Portada
Registros / 18 (2)

politicas_privacidad

texto_politicas_privacidad