Español English Português

  • ingresar
  • registrar_revista
  • contacto
  • inicio
  • arla
    • quienes_somos
    • que_hacemos
    • arla_web
  • revistas
  • evaluadores
  • convocatorias

/archivos/tapa AREA 25 211025.jpg

ver_numero

AREA

AREA es una publicación periódica anual dedicada a cuestiones teóricas, epistemológicas y metodológicas en cualquiera de las disciplinas del diseño: urbanismo, arquitectura, diseño industrial, gráfico, de indumentaria y textil, de imagen y sonido, etc. Dentro de estas temáticas generales no se prioriza ningún enfoque en particular; los artículos pueden tratar de aspectos ambientales, históricos, sociales, técnicos, morfológicos u otros, pero, en todo caso, se da preeminencia a trabajos de investigación que puedan resultar un aporte original a la disciplina o campo correspondiente.

indice / N° 25

10-13 Editorial
| María Ledesma
14-17 Aperturas. Registros gráficos
| Cecilia Alvarez, Pablo Báez, Guadalupe Neves, Horacio Wainhaus
18-23 Dossier. Migración. Desafíos proyectuales del multiculturalismo en la era de la posglobalización. Introducción
| Fernando Murillo (editor invitado)
24-33 Gobernabilidad migratoria en el actual contexto político sudamericano. Desafíos para el ámbito de integración regional del MERCOSUR y países asociados
| Agustín Mussini
34-51 Desplazamientos forzados y migraciones. Breves lecciones aprendidas en Colombia
| Mercedes Castillo de Herrera
52-71 El mercado andino de Liniers. Huellas de la bolivianidad en Buenos Aires
| Guadalupe Ciocoletto
72-83 La transformación territorial de la ciudad de Río Grande en Tierra del Fuego a partir de las migraciones generadas por decisiones geopolíticas
| Alberto Gaspar Vera
84-97 La General Paz. Delimitación política del territorio para la nueva capital de la república
| Montserrat Fàbregas Flò
98-111 Migraciones, interculturalidad, exilio y arquitectura. Cerámica española del siglo XVII en Túnez y América, un encuentro transatlántico
| Fernando Luis Martínez Nespral
114-125 El Diseño Audiovisual como espacio intersubjetivo. Diálogos sobre saberes, prácticas y políticas
| Cristina Voto
126-139 Máquinas retropresentes. La búsqueda de una dimensión emocional en los objetos de tecnología informática
| Martín Tisera
140-151 La historia escondida de los objetos, una monstruosidad oculta en la simpleza del diseño modernista
| Andrea Carolina Cuenca Botero
152-165 “Espaços possíveis, mas improváveis”. Mutabilidade e reutilização no design de joalharia
| Mónica Romãozinho
166-183 Accesorio vincular. Hacia una perspectiva relacional del objeto
| Lorena Bonilla, Leonel Brandetti, Gabriel Oubel
184-201 La forma como huella. Un discurso del paisaje desde la experiencia sensible
| Dimas González
202-221 Arquitectura de la música. La influencia de la música en los espacios arquitectónicos
| Juan Manuel Cañonero
222-239 Territorialidades y demarcaciones sonoras en el espacio público. La experiencia en el Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba
| Cristian Santiago Castiblanco Suárez, Lucas Períes
240-255 Territorio. Un vocablo, múltiples significados
| Mijal Orihuela
256-265 Una metáfora para reflexionar sobre la teoría narrativista en la historia. El argumento de Jurassic Park y la representación histórica
| Juan José Gutiérrez
266-281 Resignificar la observación y el registro fotográfico de espacios públicos. Una experiencia desde Quito
| Andrea Cevallos Aráuz, Cristhian Parrado Rodríguez
282-293 La autoconstrucción en la periferia de Cusco. Un estudio de enfoque mixto
| Carlos guillermo Vargas Febres
294-317 Clasificación y evaluación del sector residencial orientada a la aplicación masiva de estrategias de reciclado edilicio
| Micaela Andersen, Irene Martini, Carlos Discoli
318-335 Normativa urbana y sus efectos en la constructibilidad. La implementación del nuevo Código Urbano en la ciudad de Rosario
| Cintia Ariana Barenboim
336-351 Estrategia y formulación de Nodos de Integración Ribereña. Articuladores ambientales de la ciudad de Buenos Aires
| Ezequiel Flavio Martínez
352-373 La lupa, el espejo y el velo. La avenida 9 de Julio, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cuatro imágenes, cuatro ciudades
| Adriana Guevara
374-393 Diseños, proyecto y trabajo. La componente socio-laboral en las acciones de (re)-urbanización en el territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
| Pedro Emiliano Senar, María Soledad Clavell
394-409 La villa también tiene un proyecto. Para una antropología de lo arquitectónico en la urbanización de la Villa 20
| María Eugenia Durante
410-429 ¿Pobre o empobrecimiento? Medición de las Necesidades Básicas Insatisfechas y localización de la población en Santa Fe
| Emilia Mosso
430-443 Diagnóstico del comportamiento térmico de edificios en forma masiva mediante el uso de la termografía infrarroja
| Carolina Ganem, Gustavo Barea
444-459 Pobreza energética en Chaco, Argentina. Fontana, un laboratorio metropolitano para el fortalecimiento energético de poblaciones de bajos recursos
| Guillermina Jacinto, Silvina Carrizo, Salvador Gil
460-479 Hacia la sustentabilidad del hábitat residencial de la Patagonia Austral
| Hernán Baulo Darhanpé
480-493 La vivienda como estrategia de reproducción social. El caso de los puestos de La Puntilla (La Pampa, Argentina)
| Antonela Mostacero, Maria Eugenia Comerci
494-505 Álvarez & Testa: Arquitectos asociados. El concurso internacional para la Biblioteca José Vasconcelos de México
| Carlos Gustavo Giménez, Julio Valentino
506-525 El Parque Almirante Brown y el Team 10 como proceso de apropiación creativa (Buenos Aires, 1961-1976)
| Adriana Laura Massida
526-527 Reseña. Las dinámicas productivas territoriales de Mariana Schweitzer y otros
| David Kullock
528-529 Reseña. Unos espectros recorren Europa
| Paula Siganevich

rev_nombre_revista › AREA

Link › https://area.fadu.uba.ar/

temas › Arquitectura, Diseño, Urbanismo

rev_anio_inicio › 1992

fre_codigo › Anual

sop_codigo › Impreso

idiomas › Español

ISSN › 0328-1337

rev_institucion › Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidadde Buenos Aires

rev_editorial › Secretaría de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

rev_editor › María Ledesma

rev_calle › Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA. Ciudad Universitaria, pabellón 3, piso 4

ciu_codigo › Buenos Aires

pais_codigo › Argentina

rev_codigo_postal › C1428BFA

rev_correo_electronico › revista.area@fadu.uba.ar

rev_telefono › 54 11 5285-9312

indexaciones › ARLA, Latindex


otros_numeros

Portada
AREA / 1
Portada
AREA / 10
Portada
AREA / 11
Portada
AREA / 12
Portada
AREA / 13
Portada
AREA / 14
Portada
AREA / 15
Portada
AREA / 16
Portada
AREA / 17
Portada
AREA / 18
Portada
AREA / 19
Portada
AREA / 2
Portada
AREA / 20
Portada
AREA / 21
Portada
AREA / 22
Portada
AREA / 23
Portada
AREA / 24
Portada
AREA / 25
Portada
AREA / 26
Portada
AREA / 27
Portada
AREA / 27
Portada
AREA / 28
Portada
AREA / 3
Portada
AREA / 4
Portada
AREA / 5
Portada
AREA / 6
Portada
AREA / 7
Portada
AREA / 8
Portada
AREA / 9

politicas_privacidad

texto_politicas_privacidad