Español English Português

  • ingresar
  • registrar_revista
  • contacto
  • inicio
  • arla
    • quienes_somos
    • que_hacemos
    • arla_web
  • revistas
  • evaluadores
  • convocatorias

/archivos/arquisur_n17-00_tapa11417.jpg

ver_numero

Arquisur Revista

ARQUISUR Revista  es una publicación científca, con arbitraje internacional, de la Asociación de Facultades y Escuelas de Arquitectura Públicas de América del Sur. Posee Comité Editorial, Comité Científco y Editor Técnico. Se publica con frecuencia bianual; es de acceso libre y gratuito en: www.fadu.unl.edu.ar/arquisurrevista, con lectura on line y posibilidad de descarga en pdf. Se integra con artículos originales producto de investigaciones de docentes e investigadores de las instituciones asociadas según los siguientes ejes:

•  Proyecto arquitectónico

•  Tecnología y sustentabilidad.

•  Historia de la Arquitectura, la Ciudad y el Urbanismo

•  Enseñanza de las Disciplinas proyectuales

•  Ciudad y Territorio

•  Comunicación y forma.

indice / N° 17

14-15 Editorial
| Arq. Julio Arroyo
18-31 Torres suspendidas o la puesta en crisis de la compresión
| Arq. Ignacio D. Montaldo
32-45 Adaptabilidade na habitação. Uma discussão do contexto atual.
| Arq. Sabine De Paris , Dr. Arq. Carlos Nuno Lacerda Lopes
46-59 Lo humano y lo no humano. Una perspectiva aceleracionista sobre la generación del proyecto en la era posdigital
| Mg. Arq. Fernando García Amen
60-73 Propuesta de una metodología aplicada al estudio de simulación urbana-solar como herramienta de diseño
| Dra. Arq. Victoria Longhini , Dr. Arq. Raúl Fernando Ajmat
74-87 Intervenciones urbanísticas en clave higienista. La ciudad de Buenos Aires de fines del siglo XIX
| Santiago Pablo Petrocelli
88-101 El secreto de las estructuras vistas. El Partenón, la Sainte Chapelle y dos casas de Mies van der Rohe
| Alejandro Cervilla García
102-113 Espacio público: soporte para la densificación residencial en altura. El caso de Santiago de Chile
| Dra. Arq. María Eugenia Pallares Torres , Mg. Jing Chang Lou
114-127 Territorio y pandemia. La urbanidad discontinuada
| Dr. Arq. Javier Fedele
130-137 Premios Arquisur Investigación. Categoría A
| Varios Autores
138-148 Premios Arquisur Investigación. Categoría B
| Varios Autores
148-155 Premios Arquisur Extensión. Categoría A
| Varios Autores
156-163 Premios Arquisur Extensión. Categoría B
| Varios Autores
164-171 Premios Arquisur Extensión. Categoría C
| Varios Autores

rev_nombre_revista › Arquisur Revista

Link › https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Arquisur

temas › Diseño Arquitectónico, Enseñanza de la Arquitectura, Historia de la Arquitectura, Proyecto, Sustentabilidad, Tecnología de la Construcción, Urbanismo

rev_anio_inicio › 2010

fre_codigo › Semestral

sop_codigo › Digital

idiomas › Español, Inglés, Portugués

ISSN › 1853-2365

rev_institucion › Universidad Nacional del Litoral

rev_editorial › Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Universidad Nacional del Litoral

rev_editor › Ediciones UNL

rev_calle › Ciudad Universitaria UNL. Paraje El Pozo S3000ZAA

ciu_codigo › Santa Fe

pais_codigo › Argentina

rev_codigo_postal › 3000

rev_correo_electronico › arquisurrevista@fadu.unl.edu

rev_telefono › +54(342)4575100/1

indexaciones › ARLA, Avery Index, DOAJ, ERIH Plus, Latindex, Qualis/Capes, SHERPA/RoMEO


otros_numeros

Portada
Arquisur Revista / 0
Portada
Arquisur Revista / 1
Portada
Arquisur Revista / 10
Portada
Arquisur Revista / 11
Portada
Arquisur Revista / 12
Portada
Arquisur Revista / 13
Portada
Arquisur Revista / 14
Portada
Arquisur Revista / 15
Portada
Arquisur Revista / 16
Portada
Arquisur Revista / 17
Portada
Arquisur Revista / 18
Portada
Arquisur Revista / 19
Portada
Arquisur Revista / 2
Portada
Arquisur Revista / 20
Portada
Arquisur Revista / 21
Portada
Arquisur Revista / 22
Portada
Arquisur Revista / 3
Portada
Arquisur Revista / 4
Portada
Arquisur Revista / 5
Portada
Arquisur Revista / 6
Portada
Arquisur Revista / 7
Portada
Arquisur Revista / 8
Portada
Arquisur Revista / 9

politicas_privacidad

texto_politicas_privacidad