Consideraciones para una arquitectura que emocione

El diseño arquitectónico plantea soluciones a necesidades del ser humano teniendo en cuenta dos aspectos: lo utilitario y lo estético; además, hoy también se reconoce la importancia de lo afectivo-emocional. En este texto se reflexiona sobre cómo se siente y percibe la arquitectura, aspecto importan...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autori: Sánchez-Fúñez, Ana, Callejón-Chinchilla, María Dolores
Format: Online
Jezik:spa
Izdano: Revista AUC 2019
Online pristup:https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-auc/index.php/auc-ucsg/article/view/101
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:El diseño arquitectónico plantea soluciones a necesidades del ser humano teniendo en cuenta dos aspectos: lo utilitario y lo estético; además, hoy también se reconoce la importancia de lo afectivo-emocional. En este texto se reflexiona sobre cómo se siente y percibe la arquitectura, aspecto importante que se ha de tener en cuenta cuando se pretende activar los sentidos y despertar emociones del usuario a través de los espacios construidos. Aunque son muchos los espacios que se etiquetan como emocionales, no hay un sistema conceptual específico que indique cómo provocan emociones los medios arquitectónicos. Se muestran y analizan algunos ejemplos —sin intención de realizar una revisión profunda— para considerar la necesidad de establecer criterios para la identificación de un espacio como sensorial.