Bordados del pueblo indígena Chibuleo: entre la representación y el diseño.

La aculturización de los pueblos autóctonos ha sido un problema constante; existe una gran dificultad para mantener vigentes sus rasgos y costumbres, lo que ha conllevado a luchar contra elementos ajenos a su cosmovisión. En el caso de la vestimenta esto es evidente, pues se han visto cambios o muta...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखकों: Tirado Lozada, Delia Angélica, Quispe Morales, Michele Paulina, Vargas Robalino, Luis Antonio
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Revista AUC 2016
ऑनलाइन पहुंच:https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-auc/index.php/auc-ucsg/article/view/5
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
विवरण
सारांश:La aculturización de los pueblos autóctonos ha sido un problema constante; existe una gran dificultad para mantener vigentes sus rasgos y costumbres, lo que ha conllevado a luchar contra elementos ajenos a su cosmovisión. En el caso de la vestimenta esto es evidente, pues se han visto cambios o mutaciones no solo a nivel formal, sino también en colores, materiales, acabados e incluso en el manejo de técnicas ancestrales, que antiguamente eran transmitidas en el núcleo familiar y que hoy han disminuido por la migración y desinterés de las nuevas generaciones. Razón por la cual, este artículo tiene como propósito, el estudio y recolección de elementos iconográficos de los bordados hilvanados en las blusas de las mujeres indígenas de Chibuleo (Tungurahua – Ecuador).