Bordados del pueblo indígena Chibuleo: entre la representación y el diseño.
La aculturización de los pueblos autóctonos ha sido un problema constante; existe una gran dificultad para mantener vigentes sus rasgos y costumbres, lo que ha conllevado a luchar contra elementos ajenos a su cosmovisión. En el caso de la vestimenta esto es evidente, pues se han visto cambios o muta...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Revista AUC
2016
|
Online Access: | https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-auc/index.php/auc-ucsg/article/view/5 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:auc.editorial.ucsg.edu.ec:article-5 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:auc.editorial.ucsg.edu.ec:article-52018-02-15T19:57:02Z Bordados del pueblo indígena Chibuleo: entre la representación y el diseño. Bordados del pueblo indígena Chibuleo: entre la representación y el diseño. Tirado Lozada, Delia Angélica Quispe Morales, Michele Paulina Vargas Robalino, Luis Antonio Bordados, Iconografía, estampado textil, Identidad, Comunidad de Chibuleo Bordados, iconografía, estampado textil, identidad, comunidad de Chibuleo. La aculturización de los pueblos autóctonos ha sido un problema constante; existe una gran dificultad para mantener vigentes sus rasgos y costumbres, lo que ha conllevado a luchar contra elementos ajenos a su cosmovisión. En el caso de la vestimenta esto es evidente, pues se han visto cambios o mutaciones no solo a nivel formal, sino también en colores, materiales, acabados e incluso en el manejo de técnicas ancestrales, que antiguamente eran transmitidas en el núcleo familiar y que hoy han disminuido por la migración y desinterés de las nuevas generaciones. Razón por la cual, este artículo tiene como propósito, el estudio y recolección de elementos iconográficos de los bordados hilvanados en las blusas de las mujeres indígenas de Chibuleo (Tungurahua – Ecuador). La aculturización de los pueblos autóctonos ha sido un problema constante; existe una gran dificultad para mantener vigentes sus rasgos y costumbres, lo que ha conllevado a luchar contra elementos ajenos a su cosmovisión. En el caso de la vestimenta esto es evidente, pues se han visto cambios o mutaciones no solo a nivel formal, sino también en colores, materiales, acabados e incluso en el manejo de técnicas ancestrales, que antiguamente eran transmitidas en el núcleo familiar y que hoy han disminuido por la migración y desinterés de las nuevas generaciones. Razón por la cual, este artículo tiene como propósito, el estudio y recolección de elementos iconográficos de los bordados hilvanados en las blusas de las mujeres indígenas de Chibuleo (Tungurahua – Ecuador). Revista AUC 2016-10-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-auc/index.php/auc-ucsg/article/view/5 Revista AUC; Núm. 37 (2016); 33 - 42 13903284 spa https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-auc/index.php/auc-ucsg/article/view/5/5 Copyright (c) 2016 auc |
institution |
Universidad Católica de Santiado de Guayaquil |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Tirado Lozada, Delia Angélica Quispe Morales, Michele Paulina Vargas Robalino, Luis Antonio |
spellingShingle |
Tirado Lozada, Delia Angélica Quispe Morales, Michele Paulina Vargas Robalino, Luis Antonio Bordados del pueblo indígena Chibuleo: entre la representación y el diseño. |
author_facet |
Tirado Lozada, Delia Angélica Quispe Morales, Michele Paulina Vargas Robalino, Luis Antonio |
author_sort |
Tirado Lozada, Delia Angélica |
title |
Bordados del pueblo indígena Chibuleo: entre la representación y el diseño. |
title_short |
Bordados del pueblo indígena Chibuleo: entre la representación y el diseño. |
title_full |
Bordados del pueblo indígena Chibuleo: entre la representación y el diseño. |
title_fullStr |
Bordados del pueblo indígena Chibuleo: entre la representación y el diseño. |
title_full_unstemmed |
Bordados del pueblo indígena Chibuleo: entre la representación y el diseño. |
title_sort |
bordados del pueblo indígena chibuleo: entre la representación y el diseño. |
description |
La aculturización de los pueblos autóctonos ha sido un problema constante; existe una gran dificultad para mantener vigentes sus rasgos y costumbres, lo que ha conllevado a luchar contra elementos ajenos a su cosmovisión. En el caso de la vestimenta esto es evidente, pues se han visto cambios o mutaciones no solo a nivel formal, sino también en colores, materiales, acabados e incluso en el manejo de técnicas ancestrales, que antiguamente eran transmitidas en el núcleo familiar y que hoy han disminuido por la migración y desinterés de las nuevas generaciones. Razón por la cual, este artículo tiene como propósito, el estudio y recolección de elementos iconográficos de los bordados hilvanados en las blusas de las mujeres indígenas de Chibuleo (Tungurahua – Ecuador). |
publisher |
Revista AUC |
publishDate |
2016 |
url |
https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-auc/index.php/auc-ucsg/article/view/5 |
work_keys_str_mv |
AT tiradolozadadeliaangelica bordadosdelpuebloindigenachibuleoentrelarepresentacionyeldiseno AT quispemoralesmichelepaulina bordadosdelpuebloindigenachibuleoentrelarepresentacionyeldiseno AT vargasrobalinoluisantonio bordadosdelpuebloindigenachibuleoentrelarepresentacionyeldiseno |
_version_ |
1709546237891444736 |