Las tumbas hablan por sí solas (y sin parlantes). Referentes visuales del diseño. Elementos funerarios y religiosos.
Los referentes visuales son elementos comunicativos que permiten al diseñador realizar su trabajo creativo de manera dinámica y efectiva, basándose o retomando imágenes ya preeestablecidas, sacadas de contextos reales. Esta es la mejor manera de iniciar cualquier trabajo de carácter proyectual o his...
में बचाया:
मुख्य लेखक: | |
---|---|
स्वरूप: | Online |
भाषा: | spa |
प्रकाशित: |
Universidad Católica de Pereira
2016
|
ऑनलाइन पहुंच: | https://biblioteca.ucp.edu.co/OJS/index.php/arquetipo/article/view/2399 |
टैग : |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
id |
oai:editorial.ucp.edu.co:article-2399 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:editorial.ucp.edu.co:article-23992016-08-24T16:42:55Z Las tumbas hablan por sí solas (y sin parlantes). Referentes visuales del diseño. Elementos funerarios y religiosos. The graves speak for themselves (without speakers). Visual design references. Funeral and religious elements López Morales, Javier Alfonso; Universidad Católica de Pereira Visual references, design, semiology, material culture, cementeries, local history Los referentes visuales son elementos comunicativos que permiten al diseñador realizar su trabajo creativo de manera dinámica y efectiva, basándose o retomando imágenes ya preeestablecidas, sacadas de contextos reales. Esta es la mejor manera de iniciar cualquier trabajo de carácter proyectual o histórico. Para este primer artículo sobre elementos funerarios y religiosos, se quiso efectuar un estudio semiológico sectorial que pudiera destacar uno de los lugares con mayor tradición y valor artístico de la ciudad: el Cementerio de San Camilo de Pereira. Contando con la autorización de la Fundación Prados de Paz, se realizan varios estudios fotográficos, los días 1 de septiembre y 23 de octubre de 2011. What are visual references? the visual references are communicative elements that allow the designer to perform their creative work dynamically and effectively, retaking images based or pre-stablished and that somehow are drawn from real contexts. This is the best way to start any work proyectual or historical character.for this first article on funeral and religious elements, we wanted to make a sectoral semiological study could highlight one of the most traditional places and artistic value of the city. this is the Semetery of San Camilo of Pereira. with the authorization of the Meadows of Peace Foundation, various photographic studies were conducted, on September 1 and October 23, 2011. Universidad Católica de Pereira Universidad Católica de Pereira Universidad Católica de Pereira 2016-08-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://biblioteca.ucp.edu.co/OJS/index.php/arquetipo/article/view/2399 10.31908/22159444.2399 Arquetipo; Núm. 8 (Ene. - Jun. 2014); 125 -140 2215-9444 spa https://biblioteca.ucp.edu.co/OJS/index.php/arquetipo/article/view/2399/2264 Copyright (c) 2017 Arquetipo https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
López Morales, Javier Alfonso; Universidad Católica de Pereira |
spellingShingle |
López Morales, Javier Alfonso; Universidad Católica de Pereira Las tumbas hablan por sí solas (y sin parlantes). Referentes visuales del diseño. Elementos funerarios y religiosos. |
author_facet |
López Morales, Javier Alfonso; Universidad Católica de Pereira |
author_sort |
López Morales, Javier Alfonso; Universidad Católica de Pereira |
title |
Las tumbas hablan por sí solas (y sin parlantes). Referentes visuales del diseño. Elementos funerarios y religiosos. |
title_short |
Las tumbas hablan por sí solas (y sin parlantes). Referentes visuales del diseño. Elementos funerarios y religiosos. |
title_full |
Las tumbas hablan por sí solas (y sin parlantes). Referentes visuales del diseño. Elementos funerarios y religiosos. |
title_fullStr |
Las tumbas hablan por sí solas (y sin parlantes). Referentes visuales del diseño. Elementos funerarios y religiosos. |
title_full_unstemmed |
Las tumbas hablan por sí solas (y sin parlantes). Referentes visuales del diseño. Elementos funerarios y religiosos. |
title_sort |
las tumbas hablan por sí solas (y sin parlantes). referentes visuales del diseño. elementos funerarios y religiosos. |
description |
Los referentes visuales son elementos comunicativos que permiten al diseñador realizar su trabajo creativo de manera dinámica y efectiva, basándose o retomando imágenes ya preeestablecidas, sacadas de contextos reales. Esta es la mejor manera de iniciar cualquier trabajo de carácter proyectual o histórico. Para este primer artículo sobre elementos funerarios y religiosos, se quiso efectuar un estudio semiológico sectorial que pudiera destacar uno de los lugares con mayor tradición y valor artístico de la ciudad: el Cementerio de San Camilo de Pereira. Contando con la autorización de la Fundación Prados de Paz, se realizan varios estudios fotográficos, los días 1 de septiembre y 23 de octubre de 2011. |
publisher |
Universidad Católica de Pereira |
publishDate |
2016 |
url |
https://biblioteca.ucp.edu.co/OJS/index.php/arquetipo/article/view/2399 |
work_keys_str_mv |
AT lopezmoralesjavieralfonsouniversidadcatolicadepereira lastumbashablanporsisolasysinparlantesreferentesvisualesdeldisenoelementosfunerariosyreligiosos AT lopezmoralesjavieralfonsouniversidadcatolicadepereira thegravesspeakforthemselveswithoutspeakersvisualdesignreferencesfuneralandreligiouselements |
_version_ |
1709459377614749696 |