Nuevas maneras de habitar la ciudad como resultado de las continuas migraciones intraurbanas y las transformaciones sociales y culturales

El objetivo de este trabajo es estudiar las migraciones intraurbanas, resultado de las difíciles condiciones de vida en algunas comunas de la ciudad Medellín y sus transformaciones sociales, culturales y urbanas, bajo el concepto de innovación social, por parte de diferentes colectivos de diseñadore...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Builes Vélez, Ana Elena
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: Universidad Católica de Pereira 2016
Online toegang:https://biblioteca.ucp.edu.co/OJS/index.php/arquetipo/article/view/2723
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:El objetivo de este trabajo es estudiar las migraciones intraurbanas, resultado de las difíciles condiciones de vida en algunas comunas de la ciudad Medellín y sus transformaciones sociales, culturales y urbanas, bajo el concepto de innovación social, por parte de diferentes colectivos de diseñadores, arquitectos y el gobierno municipal. Además, comprender las nuevas maneras de habitar la ciudad y nuevas apropiaciones del territorio, lo que a la vez genera nuevas tensiones y transgresiones. El trabajo permite entender la relación entre las migraciones, las transformaciones sociales y las nuevas maneras de habitar el territorio, entendiéndolo como unespacio común, delimitado y definido, a partir de las relaciones que existen entre los sujetos que lo habitan.