La inteligencia territorial como estrategia para la co-construcción de transformaciones . El caso del asentamiento informal “El milagro de Dios”, Armenia

Este proyecto se desarrolló en uno de los 48 asentamientos informales de la ciudad de Armenia, Quindío. Se utilizaron herramientas propias de la Investigaciónacción-participación y la priorización de problemas a partir de la matriz de Hanlon. En el transcurso de su ejecución, la comunidad del asenta...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Main Authors: Castañeda Pérez, Yonier; Universidad La Gran Colombia seccional Armenia., Mejía Lotero, Francia Milena; Universidad La Gran Colombia seccional Armenia.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Católica de Pereira 2018
Acceso en liña:https://biblioteca.ucp.edu.co/OJS/index.php/arquetipo/article/view/3803
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:Este proyecto se desarrolló en uno de los 48 asentamientos informales de la ciudad de Armenia, Quindío. Se utilizaron herramientas propias de la Investigaciónacción-participación y la priorización de problemas a partir de la matriz de Hanlon. En el transcurso de su ejecución, la comunidad del asentamiento acogió una visión integral del desarrollo, que incluye las dimensiones social, cultural y ambiental como elementos necesarios para la construcción de la sustentabilidad. Se logró un diagnóstico situacional a partir de su propia identidad, microtransformaciones desde sus recursos, potencialidades y limitaciones y, finalmente, una agenda fundamentada en las acciones necesarias para mejorar sus condiciones de vida.