Estrategias de iluminación natural en el diseño de viviendas económicas: el caso Mihouse, Solar Decathlon 2015
Este artículo describe el proceso de incorporación de iluminación natural en el prototipo Mihouse de Solar Decathlon 2015. Se evidencian las dificultades encontradas en el proceso de evaluación del desempeño lumínico, a partir de la métrica Daylight Factor aplicada en Cali, Colombia. El diseño de ab...
Shranjeno v:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Online |
Jezik: | spa |
Izdano: |
Universidad Católica de Pereira
2018
|
Online dostop: | https://biblioteca.ucp.edu.co/OJS/index.php/arquetipo/article/view/3807 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
Izvleček: | Este artículo describe el proceso de incorporación de iluminación natural en el prototipo Mihouse de Solar Decathlon 2015. Se evidencian las dificultades encontradas en el proceso de evaluación del desempeño lumínico, a partir de la métrica Daylight Factor aplicada en Cali, Colombia. El diseño de aberturas para garantizar niveles lumínicos óptimos resulta ser una estrategia fundamental para el diseño arquitectónico de vivienda de bajo presupuesto, principalmente si no se prevén sistemas de acondicionamiento térmico. Ante este panorama, la simulación computacional es un recurso indispensable para predecir el comportamiento lumínico. |
---|