La construcción como método de enseñanza para el fomento de la conciencia ecológica y colaborativa

El artículo es resultado de la investigación, “Arquitectura contemporánea en Medellín”, desarrollada a partir de 2013 en el ámbito de las pesquisas de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, en Medellín, relata la experiencia investigativa y pedagógica del proyecto y de la...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Bullaro, Luca; Universidad Nacional de Colombia
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Católica de Pereira 2018
Acceso en liña:https://biblioteca.ucp.edu.co/OJS/index.php/arquetipo/article/view/3808
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:El artículo es resultado de la investigación, “Arquitectura contemporánea en Medellín”, desarrollada a partir de 2013 en el ámbito de las pesquisas de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, en Medellín, relata la experiencia investigativa y pedagógica del proyecto y de la construcción de pequeños espacios arquitectónicos por parte de los estudiantes del primer año de la Facultad de Arquitectura. A partir de la ideación y de la realización de pequeños lugares públicos, los alumnos empiezan a reflexionar sobre la relación entre arte y tectónica, entre ética y estética, a entender la importancia de utilizar materiales económicos o de segunda mano, y sobre la relación contundente entre espacio y usuarios. Van enfocando de esta forma la importancia del rol social y ecológico de nuestra profesión.