Arquitectura mudéjar en la región del valle del Alto Cauca, Colombia (siglo XVIII): tipos y técnicas

Dos de los ejemplos más destacados de la arquitectura mudéjar que se levantó en el territorio de la Nueva Granada (hoy Colombia), se encuentran aun en pie en la región del valle del Alto Cauca: el primero de ellos es la torre de San Francisco, en Cali, que data de 1772? y constituye un importante mo...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Galindo Díaz, Jorge
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad Católica de Pereira 2012
ऑनलाइन पहुंच:https://biblioteca.ucp.edu.co/OJS/index.php/arquetipo/article/view/470
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:editorial.ucp.edu.co:article-470
record_format ojs
spelling oai:editorial.ucp.edu.co:article-4702016-08-24T15:30:17Z Arquitectura mudéjar en la región del valle del Alto Cauca, Colombia (siglo XVIII): tipos y técnicas Galindo Díaz, Jorge Arquitectura mudéjar, arquitectura en el Valle Del Cauca, albañilería. Moorish architecture, Valle Del Cauca´s architecture, masonry Dos de los ejemplos más destacados de la arquitectura mudéjar que se levantó en el territorio de la Nueva Granada (hoy Colombia), se encuentran aun en pie en la región del valle del Alto Cauca: el primero de ellos es la torre de San Francisco, en Cali, que data de 1772? y constituye un importante monumento del mudejarismo tardío americano. El segundo es la torre anexa a la capilla de la población de El Salado, en la misma región, también del siglo XVIII y de la cual no existen documentos que permitan reconstruir su génesis histórica. En ambos casos se destaca el manejo del ladrillo como material de construcción a la vista, confirmando el hecho de que uno de los protagonistas de la arquitectura mudéjar en América será sin duda el albañil. Surgen entonces algunas preguntas que esta ponencia intentará resolver de manera muy breve y puntual: ¿de qué cuerpo de conocimientos debía valerse un constructor neogranadino del siglo XVIII para materializar ejemplos de estas características?, ¿de dónde obtenía las materias primas (arcillas y cales principalmente)?, ¿cuál fue su principal aporte a la arquitectura de la región donde prosperó? Two of the finest examples of Moorish architecture that arose in the Nueva Granada´s territory (now Colombia), they are still standing in the region of Alto Cauca valley: the first is San Francisco´s tower, Cali, dating from 1772? Which is an important monument of the late American Mudejar. The second is the tower attached to the chapel of El Salado village, in the same region, also of the eighteenth century and which there are no documents to reconstruct its historical genesis. In both cases highlights the management of the brick in sight as a building material, confirming the fact that one of the protagonists of Moorish architecture in America will undoubtedly be the builder. It arise some questions that this paper will attempt to resolve in a very short and specific way: what body of knowledge must make use ofa eighteenth century´s mason from Nueva Granadato materialize examples like those?, Where did he get raw materials (mainly clays and limes)?, what was his main contribution to the architecture of the region where he thrived? Universidad Católica de Pereira Universidad Católica de Pereira Universidad Católica de Pereira 2012-12-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://biblioteca.ucp.edu.co/OJS/index.php/arquetipo/article/view/470 10.31908/22159444.470 Arquetipo; Núm. 2 (Nov. - Abr. 2011); 89 - 98 2215-9444 spa https://biblioteca.ucp.edu.co/OJS/index.php/arquetipo/article/view/470/438 Copyright (c) 2017 Arquetipo https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Católica de Pereira
collection OJS
language spa
format Online
author Galindo Díaz, Jorge
spellingShingle Galindo Díaz, Jorge
Arquitectura mudéjar en la región del valle del Alto Cauca, Colombia (siglo XVIII): tipos y técnicas
author_facet Galindo Díaz, Jorge
author_sort Galindo Díaz, Jorge
title Arquitectura mudéjar en la región del valle del Alto Cauca, Colombia (siglo XVIII): tipos y técnicas
title_short Arquitectura mudéjar en la región del valle del Alto Cauca, Colombia (siglo XVIII): tipos y técnicas
title_full Arquitectura mudéjar en la región del valle del Alto Cauca, Colombia (siglo XVIII): tipos y técnicas
title_fullStr Arquitectura mudéjar en la región del valle del Alto Cauca, Colombia (siglo XVIII): tipos y técnicas
title_full_unstemmed Arquitectura mudéjar en la región del valle del Alto Cauca, Colombia (siglo XVIII): tipos y técnicas
title_sort arquitectura mudéjar en la región del valle del alto cauca, colombia (siglo xviii): tipos y técnicas
description Dos de los ejemplos más destacados de la arquitectura mudéjar que se levantó en el territorio de la Nueva Granada (hoy Colombia), se encuentran aun en pie en la región del valle del Alto Cauca: el primero de ellos es la torre de San Francisco, en Cali, que data de 1772? y constituye un importante monumento del mudejarismo tardío americano. El segundo es la torre anexa a la capilla de la población de El Salado, en la misma región, también del siglo XVIII y de la cual no existen documentos que permitan reconstruir su génesis histórica. En ambos casos se destaca el manejo del ladrillo como material de construcción a la vista, confirmando el hecho de que uno de los protagonistas de la arquitectura mudéjar en América será sin duda el albañil. Surgen entonces algunas preguntas que esta ponencia intentará resolver de manera muy breve y puntual: ¿de qué cuerpo de conocimientos debía valerse un constructor neogranadino del siglo XVIII para materializar ejemplos de estas características?, ¿de dónde obtenía las materias primas (arcillas y cales principalmente)?, ¿cuál fue su principal aporte a la arquitectura de la región donde prosperó?
publisher Universidad Católica de Pereira
publishDate 2012
url https://biblioteca.ucp.edu.co/OJS/index.php/arquetipo/article/view/470
work_keys_str_mv AT galindodiazjorge arquitecturamudejarenlaregiondelvalledelaltocaucacolombiasigloxviiitiposytecnicas
_version_ 1709459373898596352