De hospitales e intercambios urbanos cotidianos. Caracas en el siglo XVIII
El presente artículo, cifrado en los fundamentos de la historia urbana que priorizan valorar la relación entre lo construido y lo vivido, analiza cómo los primeros hospitales de Caracas comenzaron a funcionar desde el siglo XVI a partir de construcciones que se hicie...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | Salazar, Rosario; FAU UCV |
---|---|
Μορφή: | Online |
Γλώσσα: | Spanish / Castilian |
Έκδοση: |
Universidad Central de Venezuela
2016
|
Διαθέσιμο Online: | https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/10100 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Παρόμοια τεκμήρια
-
El diseño urbano español en el siglo XVIII
ανά: Fox Timmling, Hans
Έκδοση: (1990) -
Desarrollo tecnológico y construcción de los hospitales venezolanos en el siglo XX
ανά: Cedrés de Bello, Sonia; Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad Central de Venezuela
Έκδοση: (2012) -
Ni tan conventual. Los espacios de lo lúdico en la Caracas borbónica
ανά: Salazar Bravo, Rosario; FAU UCV
Έκδοση: (2018) -
Los hospitales del porfiriato
ανά: González Servín, María Lilia
Έκδοση: (2011) -
Últimos hospitales y servicios de salud para el primero y segundo nivel de atención
ανά: Cedrés, Sonia; IDEC - FAU - UCV
Έκδοση: (2012)