SECTOR CONSTRUCCIÓN EN VENEZUELA. SITUACIÓN MACROECONÓMICA
El sector construcción en 2015 registró una contracción de 23,8%. La nacionalización de la industria del cemento y de Sidor, además de otras políticas intervencionistas y disminución en la producción de insumos p...
محفوظ في:
| المؤلف الرئيسي: | |
|---|---|
| التنسيق: | Online |
| اللغة: | Spanish / Castilian |
| منشور في: |
Universidad Central de Venezuela
2016
|
| الوصول للمادة أونلاين: | https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/11571 |
| الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
| id |
oai:ojs.190.169.94.12:article-11571 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.190.169.94.12:article-115712016-11-08T05:49:55Z SECTOR CONSTRUCCIÓN EN VENEZUELA. SITUACIÓN MACROECONÓMICA ABADÍ, ANABELLA; UCAB El sector construcción en 2015 registró una contracción de 23,8%. La nacionalización de la industria del cemento y de Sidor, además de otras políticas intervencionistas y disminución en la producción de insumos para la construcción, se ha convertido en una importante traba para el sector desde por lo menos 2013:hay menor cantidad de divisas disponibles para invertir en el sector y para importar, y las empresas públicas trabajan por debajo de sus capacidades instaladas aun cuando la Gran Misión Vivienda Venezuela ayudó a la recuperación de un muy golpeado sector construcción en 2011 y 2012.La recesión económica que se vive el país con niveles históricos de inflación y escasez en nada permiten pensar en una recuperación del sector si no se destraba el sector productivo nacional y se reimpulsa la industria de insumos para la construcción para poder alimentar al muy golpeado sector. Universidad Central de Venezuela IDEC FAU UCV 2016-11-08 40 AÑOS IDEC, CONFERENCIAS, SOSTENIBILIDAD application/pdf https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/11571 Tecnología y Construcción; Vol 31, No 1 (2015): Tecnología y Construcción es |
| institution |
Universidad Central de Venezuela |
| collection |
OJS |
| language |
Spanish / Castilian |
| format |
Online |
| author |
ABADÍ, ANABELLA; UCAB |
| spellingShingle |
ABADÍ, ANABELLA; UCAB SECTOR CONSTRUCCIÓN EN VENEZUELA. SITUACIÓN MACROECONÓMICA |
| author_facet |
ABADÍ, ANABELLA; UCAB |
| author_sort |
ABADÍ, ANABELLA; UCAB |
| title |
SECTOR CONSTRUCCIÓN EN VENEZUELA. SITUACIÓN MACROECONÓMICA |
| title_short |
SECTOR CONSTRUCCIÓN EN VENEZUELA. SITUACIÓN MACROECONÓMICA |
| title_full |
SECTOR CONSTRUCCIÓN EN VENEZUELA. SITUACIÓN MACROECONÓMICA |
| title_fullStr |
SECTOR CONSTRUCCIÓN EN VENEZUELA. SITUACIÓN MACROECONÓMICA |
| title_full_unstemmed |
SECTOR CONSTRUCCIÓN EN VENEZUELA. SITUACIÓN MACROECONÓMICA |
| title_sort |
sector construcción en venezuela. situación macroeconómica |
| description |
El sector construcción en 2015 registró una contracción de 23,8%. La nacionalización de la industria del cemento y de Sidor, además de otras políticas intervencionistas y disminución en la producción de insumos para la construcción, se ha convertido en una importante traba para el sector desde por lo menos 2013:hay menor cantidad de divisas disponibles para invertir en el sector y para importar, y las empresas públicas trabajan por debajo de sus capacidades instaladas aun cuando la Gran Misión Vivienda Venezuela ayudó a la recuperación de un muy golpeado sector construcción en 2011 y 2012.La recesión económica que se vive el país con niveles históricos de inflación y escasez en nada permiten pensar en una recuperación del sector si no se destraba el sector productivo nacional y se reimpulsa la industria de insumos para la construcción para poder alimentar al muy golpeado sector. |
| publisher |
Universidad Central de Venezuela |
| publishDate |
2016 |
| url |
https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/11571 |
| work_keys_str_mv |
AT abadianabellaucab sectorconstruccionenvenezuelasituacionmacroeconomica |
| _version_ |
1709648965923766272 |