ALGUNAS CRÍTICAS AL PROGRAMA DE ESTÍMULO AL INVESTIGADOR (PEI) DE LA UCV
Desde hace varios años se vienen implantando en el país distintossistemas de evaluación y acreditación de la actividadde los investigadores.Después del Programa de Promoción al Investigador (PPI) iniciado en 1989, en los añ...
Sparad:
Huvudupphovsman: | |
---|---|
Materialtyp: | Online |
Språk: | Spanish / Castilian |
Publicerad: |
Universidad Central de Venezuela
2017
|
Länkar: | https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/12399 |
Taggar: |
Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
|
Sammanfattning: | Desde hace varios años se vienen implantando en el país distintossistemas de evaluación y acreditación de la actividadde los investigadores.Después del Programa de Promoción al Investigador (PPI) iniciado en 1989, en los años recientes varias universidades han puesto en práctica programas internos con ese objetivo. En el caso de la UCV se convocó por primera vez en 1997 a la postulación al Programa de Estímulo al Investigador (PEI).La discusión sobre estos sistemas de evaluación tienen gran importancia para su perfeccionamiento, y para evitar sesgos inadecuados que pueden distorsionar sus objetivos. En el marco de este debate publicamos una comunicación dirigida por un conjunto de investigadores al Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (CDCH) de la Universidad Central de Venezuela, a raíz de la primera convocatoria al Programa de Estímulo al Investigador (PEI), donde se hacen un conjunto de señalamientos críticos sobrelos criterios de evaluación desde la perspectiva de las Ciencias Sociales. Tenemos el propósito de seguir difundiendo materiales sobre estos tópicos como una contribución a este debate. |
---|