Self-help housing in developed and third world countries
El presente artículo intenta establecer una comparación sobre el fenómeno y el contexto de la auto-ayuda en la construcción de viviendas en países desarrollados y en los del llamado del tercer mundo. El texto se concreta en las definiciones b&am...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | Online |
語言: | Spanish / Castilian |
出版: |
Universidad Central de Venezuela
2017
|
在線閱讀: | https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/13083 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | El presente artículo intenta establecer una comparación sobre el fenómeno y el contexto de la auto-ayuda en la construcción de viviendas en países desarrollados y en los del llamado del tercer mundo. El texto se concreta en las definiciones básicas y la comparación se limita a dos áreas geográficas: Europa del Norte, especialmente la antigua Alemania Occidental y Latinoamérica, especialmente Venezuela y Perú. En los países del tercer mundo y en los países desarrollados la auto-ayuda en la construcción de vivienda está asociada a procesos diferentes. Las consecuencias sociales y económicas varían fuertemente en ambos contextos. Se presenta un continuo conceptual sobre el suministro de vivienda partiendo de la auto-ayuda espontánea (sin ayuda o participación del Estado) hasta las políticas de vivienda “convencionales” (sin auto-ayuda o participación de los usuarios). Se darán ejemplos de cuatro fases que se suceden para mostrar las diferentes variaciones de auto-ayuda (o iniciativa desde abajo) y apoyo del Estado (o iniciativas estatales)en el tercer mundo y los países desarrollados. De la comparación de ambos contextos se presentan las diferencias principales, pero también sus semejanzas, lo cual permite sacar conclusiones para ambos escenarios y algunas más generales. |
---|