El Taller de Arquitectura, una dependencia técnica del Banco Obrero en Venezuela
Creado en 1951 para atender el problema de vivienda en el país, el Taller de Arquitectura del Banco Obrero (TABO) fue una dependencia técnica que marcó la intervención de arquitectos y estudiantes en la institución oficial encargada de proveer v...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | Online |
語言: | Spanish / Castilian |
出版: |
Universidad Central de Venezuela
2018
|
在線閱讀: | https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/14610 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | Creado en 1951 para atender el problema de vivienda en el país, el Taller de Arquitectura del Banco Obrero (TABO) fue una dependencia técnica que marcó la intervención de arquitectos y estudiantes en la institución oficial encargada de proveer vivienda en Venezuela. Profesionales nacionales y extranjeros fueron dirigidos en el TABO por Carlos Raúl Villanueva y bajo su guía formularon planes habitacionales, proyectaron urbanizaciones y residencias, recibieron capacitación en el campo habitacional aprovechando la flexibilidad de un ente en donde se podía ingresar como estudiante y ascender gradualmente a posiciones técnicas, gracias al continuo proceso de aprendizaje y formación que a varios egresados de la Universidad Central de Venezuela les permitió especializarse y a algunos, después, formar parte de su cuerpo docente. El TABO fue una oficina pionera en el contexto americano. Su funcionamiento hasta 1958 estuvo signado por cambios internos de personal y de denominación, manteniéndose Carlos Raúl Villanueva como su pilar fundamental. |
---|