VULNERABILIDAD FÍSICA EN LOS BARRIOS INFORMALES DE CARACAS. SAN AGUSTÍN DEL SUR, UN CASO DE ESTUDIO
A partir de un caso concreto –el de San Agustín del Sur, en Caracas, sector que ofrece una organización comunitaria muy activa– este trabajo revisa las relaciones entre organismos del Estado y las comunidades para el desarrollo de proyectos de habilitaci&...
Spremljeno u:
| Glavni autor: | |
|---|---|
| Format: | Online |
| Jezik: | Spanish / Castilian |
| Izdano: |
Universidad Central de Venezuela
2020
|
| Online pristup: | https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/20301 |
| Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
| Sažetak: | A partir de un caso concreto –el de San Agustín del Sur, en Caracas, sector que ofrece una organización comunitaria muy activa– este trabajo revisa las relaciones entre organismos del Estado y las comunidades para el desarrollo de proyectos de habilitación física de barrios informales en Venezuela, para poner de relieve que los procesos de concepción y ejecución de los mismos en su mayoría no satisfacen a sus pobladores, cuestión que se manifiesta en planes y proyectos inconclusos que se conjugan con la degradación de los espacios comunes y las viviendas, producto de una planificación espasmódica, incoherente y poco hilvanada en el tiempo. Ausencia de planificación a largo plazo que no contempla un desarrollo sostenible en cuanto a infraestructura, interconexión de las redes de servicio, mitigación de riesgos, etc., aumentando así la vulnerabilidad de estos sectores.Con los resultados obtenidos se establecieron variables y dimensiones para exponer la dinámica del sector, elaborando un diagnóstico a través de diferentes categorías de análisis. Como aporte final a los resultados, se propone una sistematización de las variables socioeconómicas y socioculturales con miras a extrapolar y beneficiar a otros sectores de similares condiciones. . |
|---|