Diploma de Perfeccionamiento Profesional Vulnerabilidad y riesgo: del proyecto a la obra construida
Según datos del Banco Mundial, en el año 2000 los pobladores de la tierra alcanzaronla cifra de 6.100 millones de personas y para el año 2030 se estima que 60% de la población vivirá en áreas urbanas (https://www.bancomundial.org/temas...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Central de Venezuela
2012
|
Online Access: | https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/2487 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Según datos del Banco Mundial, en el año 2000 los pobladores de la tierra alcanzaronla cifra de 6.100 millones de personas y para el año 2030 se estima que 60% de la población vivirá en áreas urbanas (https://www.bancomundial.org/temas/cities/datos.htm). A medida queaumenta la densidad de los centros poblados, en especial en los países subdesarrollados, seincrementan los riesgos ante amenazas naturales y sociales de donde resulta fácil inferir quela relación del medio construido con el entorno adquiere cada día mayor relevancia para laarquitectura, la construcción y el urbanismo. |
---|