Utilización del espacio en salas de emergencia de hospitales

El concepto de medicina de emergencia ha cambiado en los últimos años introduciendo modificaciones en los procesos de la prestación de servicios. Estos cambios se reflejan en el personal, el equipamiento y en su infraestructura. Una investigación en seis c...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Cedrés de Bello, Sonia; Instituto de Desarrollo Experimental de la Costrucción. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Central de Venezuela
Formaat: Online
Taal:Spanish / Castilian
Gepubliceerd in: Universidad Central de Venezuela 2012
Online toegang:https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/2584
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:El concepto de medicina de emergencia ha cambiado en los últimos años introduciendo modificaciones en los procesos de la prestación de servicios. Estos cambios se reflejan en el personal, el equipamiento y en su infraestructura. Una investigación en seis casos de estudio en hospitales de alta complejidad mostró ladiversidad en el uso del espacio, en su densificación, distribución,proporción y equipamiento, así como la separación del tráficointerno y la definición de locales y áreas funcionales segúnpatologías y estado crítico. Un análisis comparativo entre loscasos de estudio y referencias internacionales permitióobtener índices de utilización y características del espacio quepermiten establecer parámetros de programación para el diseño.DescriptoresEmergencia, edificaciones sanitarias, establecimientos de salud, evaluación de edificaciones, arquitectura hospitalaria, hospitales.AbstractThe concept of Emergency Medicine has changed in the last years,introducing modifications in the processes of delivery ofservices. Those changes are reflexed in the personnel,the equipment and the infraestructure. A research conducted in six study cases of high complexity hospitals showed the diversity of the space use, distribution, density, proportions and equiping.Separation of internal trafic, and functional areas acordingto pathologies and critical stages, also were showed. Incomparative analysis between the study cases and internationalreferences, utilization indexes and characteristics of thespace that lead to stablish parameters for programingand design, were obtained.Descriptorsemergency departments, health facilities, health services, hospitalarchitecture, post occupancy evaluation, hospitals.