El postgrado de la Universidad Central de Venezuela: una visión desde su gestión
La Universidad Central de Venezuela (UCV) con el afán de contribuir con el aporte de conocimiento especializado a la sociedad venezolana y de elevar el nivel académico de los profesores e investigadores inició sus programas de estudios de postgrado en 1941 impulsados...
Shranjeno v:
| Glavni avtor: | |
|---|---|
| Format: | Online |
| Jezik: | Spanish / Castilian |
| Izdano: |
Universidad Central de Venezuela
2012
|
| Online dostop: | https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/2609 |
| Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
| id |
oai:ojs.190.169.94.12:article-2609 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.190.169.94.12:article-26092012-11-06T20:11:12Z El postgrado de la Universidad Central de Venezuela: una visión desde su gestión Sosa, Milena; Universidad Central de Venezuela La Universidad Central de Venezuela (UCV) con el afán de contribuir con el aporte de conocimiento especializado a la sociedad venezolana y de elevar el nivel académico de los profesores e investigadores inició sus programas de estudios de postgrado en 1941 impulsados principalmente por los institutos de investigación adscritos a la Facultad de Medicina. Actualmente se cuenta con un número aproximado de 12 mil estudiantes diseminados a través de un sistema de postgrado conformado por 385 oportunidades de estudios distribuidos en 222 cursos de Especialización, 120 cursosde Maestría y 43 cursos de Doctorado, así como una diversidad de cursos que no culminan con grados académicos. Universidad Central de Venezuela IDEC FAU UCV 2012-11-06 Artículo invitado UCV; academia; postgrado application/pdf https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/2609 Tecnología y Construcción; Vol 24, No 3 (2008): Tecnología y Construcción es |
| institution |
Universidad Central de Venezuela |
| collection |
OJS |
| language |
Spanish / Castilian |
| format |
Online |
| author |
Sosa, Milena; Universidad Central de Venezuela |
| spellingShingle |
Sosa, Milena; Universidad Central de Venezuela El postgrado de la Universidad Central de Venezuela: una visión desde su gestión |
| author_facet |
Sosa, Milena; Universidad Central de Venezuela |
| author_sort |
Sosa, Milena; Universidad Central de Venezuela |
| title |
El postgrado de la Universidad Central de Venezuela: una visión desde su gestión |
| title_short |
El postgrado de la Universidad Central de Venezuela: una visión desde su gestión |
| title_full |
El postgrado de la Universidad Central de Venezuela: una visión desde su gestión |
| title_fullStr |
El postgrado de la Universidad Central de Venezuela: una visión desde su gestión |
| title_full_unstemmed |
El postgrado de la Universidad Central de Venezuela: una visión desde su gestión |
| title_sort |
el postgrado de la universidad central de venezuela: una visión desde su gestión |
| description |
La Universidad Central de Venezuela (UCV) con el afán de contribuir con el aporte de conocimiento especializado a la sociedad venezolana y de elevar el nivel académico de los profesores e investigadores inició sus programas de estudios de postgrado en 1941 impulsados principalmente por los institutos de investigación adscritos a la Facultad de Medicina. Actualmente se cuenta con un número aproximado de 12 mil estudiantes diseminados a través de un sistema de postgrado conformado por 385 oportunidades de estudios distribuidos en 222 cursos de Especialización, 120 cursosde Maestría y 43 cursos de Doctorado, así como una diversidad de cursos que no culminan con grados académicos. |
| publisher |
Universidad Central de Venezuela |
| publishDate |
2012 |
| url |
https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/2609 |
| work_keys_str_mv |
AT sosamilenauniversidadcentraldevenezuela elpostgradodelauniversidadcentraldevenezuelaunavisiondesdesugestion |
| _version_ |
1709648934976094208 |