El programa de habilitación de barrios en Venezuela. Ejemplo del control del proceso de construcción y de administración de los recursos por parte de comunidades organizadas

ResumenUn número importante de comunidades en Venezuela han desarrollado proyectos orientados a resolver de manera integral los diversos problemas que presentan nuestros barrios en materia de vivienda y hábitat recogiendo la experiencia acumulada que indica la necesidad de supe...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Baldó, Josefina; Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad Central de Venezuela
フォーマット: Online
言語:Spanish / Castilian
出版事項: Universidad Central de Venezuela 2012
オンライン・アクセス:https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/2638
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:ResumenUn número importante de comunidades en Venezuela han desarrollado proyectos orientados a resolver de manera integral los diversos problemas que presentan nuestros barrios en materia de vivienda y hábitat recogiendo la experiencia acumulada que indica la necesidad de superar los intentos de erradicación de barrios, la visión asistencialista o la visión exclusivamente técnico-física del tema. El alto grado de participación en el programa por parte de las comunidades, particularmente al asumir de manera directa las decisiones y el manejo y la inversión de los recursos públicos exige la construcción colectiva de los instrumentos que garanticen el manejo de proyectos y recursos en comunidades organizadas.AbstractAn important number of communities in Venezuela has developed projects oriented towards solving in integral manner, the different problems presented in our districts [barrios] regarding housing and habitat, joining the accumulated experience which indicates the necessity of overcoming the attempt to erradicate the barrios, the assistential vision, or the exclusively technophysical vision of the subject. The high degree of participation in the program from behalf of the communities, especially when assuming decisions in direct manner, and the management and investment of public resources, requires collective construction of instruments to guarantee the handling of projects and resources in organized communities.DescriptoresHabilitación de barrios; Gerencia comunitaria de recursos y proyectos de vivienda y hábitat