Labor extramuros e interacción social
Los historiadores de la universidad latinoamericana y venezolana nos recuerdan que la labor extramuros o de extensión fue ajena tanto a la Universidad Colonial como a la Universidad Republicana, encerradas en su espacio interior elitesco. Fue a partir del movimiento de reformauniversitari...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | Online |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicat: |
Universidad Central de Venezuela
2012
|
Accés en línia: | https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/2923 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | Los historiadores de la universidad latinoamericana y venezolana nos recuerdan que la labor extramuros o de extensión fue ajena tanto a la Universidad Colonial como a la Universidad Republicana, encerradas en su espacio interior elitesco. Fue a partir del movimiento de reformauniversitaria de Córdoba (Argentina) en 1918, cuando apareció, al menos en nuestros lares latinoamericanos, la llamada Extensión Universitaria como parte de las funciones de la universidad para responder a su misión social. |
---|