El sector construcción venezolano y su interrelación con la economía nacional

La industria de la construcción, uno de los sectores con mayorefecto multiplicador en el crecimiento de la economía venezolana, posee una combinación particular de características que aquí se estudian al analizar, durante la década 19...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Sanz, Helena; Departamento de Diseño, Arquitectura y Artes Plásticas / Universidad Simón Bolívar
Materyal Türü: Online
Dil:Spanish / Castilian
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Central de Venezuela 2012
Online Erişim:https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/2926
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.190.169.94.12:article-2926
record_format ojs
spelling oai:ojs.190.169.94.12:article-29262012-11-16T17:49:10Z El sector construcción venezolano y su interrelación con la economía nacional Sanz, Helena; Departamento de Diseño, Arquitectura y Artes Plásticas / Universidad Simón Bolívar La industria de la construcción, uno de los sectores con mayorefecto multiplicador en el crecimiento de la economía venezolana, posee una combinación particular de características que aquí se estudian al analizar, durante la década 1993-2002, la importancia, las características y la evolución de este sector evaluando, a través del análisis estadístico, los principales indicadores macroeconómicos, para determinar y cuantificar las correlaciones más influyentes de la economía que han afectado en este períodoal sector y su impacto en el desempeño global del mismo.AbstractThe construction industry, one of the biggest sectors with mayormultiplier effects in Venezuelan economics growth, has a particular combination of characteristics that are analyzed in this work covering the period 1993-2002. The importance, characteristics and evolution of this sector are evaluated with the help of a statistic analysis that evidences the main macroeconomic indicators, something very useful to determine and quantify the most influent economic correlations that have affected this sector in this period, and how this has impacted on its evolution.Descriptores:Sector construcción venezolano; Indicadores macroeconómicos delsector construcción en Venezuela Universidad Central de Venezuela IDEC FAU UCV 2012-11-16 Artículo revisado por pares Sector construcción venezolano; Indicadores macroeconómicos del sector construcción en Venezuela application/pdf https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/2926 Tecnología y Construcción; Vol 20, No 3 (2004): Tecnología y Construcción es
institution Universidad Central de Venezuela
collection OJS
language Spanish / Castilian
format Online
author Sanz, Helena; Departamento de Diseño, Arquitectura y Artes Plásticas / Universidad Simón Bolívar
spellingShingle Sanz, Helena; Departamento de Diseño, Arquitectura y Artes Plásticas / Universidad Simón Bolívar
El sector construcción venezolano y su interrelación con la economía nacional
author_facet Sanz, Helena; Departamento de Diseño, Arquitectura y Artes Plásticas / Universidad Simón Bolívar
author_sort Sanz, Helena; Departamento de Diseño, Arquitectura y Artes Plásticas / Universidad Simón Bolívar
title El sector construcción venezolano y su interrelación con la economía nacional
title_short El sector construcción venezolano y su interrelación con la economía nacional
title_full El sector construcción venezolano y su interrelación con la economía nacional
title_fullStr El sector construcción venezolano y su interrelación con la economía nacional
title_full_unstemmed El sector construcción venezolano y su interrelación con la economía nacional
title_sort el sector construcción venezolano y su interrelación con la economía nacional
description La industria de la construcción, uno de los sectores con mayorefecto multiplicador en el crecimiento de la economía venezolana, posee una combinación particular de características que aquí se estudian al analizar, durante la década 1993-2002, la importancia, las características y la evolución de este sector evaluando, a través del análisis estadístico, los principales indicadores macroeconómicos, para determinar y cuantificar las correlaciones más influyentes de la economía que han afectado en este períodoal sector y su impacto en el desempeño global del mismo.AbstractThe construction industry, one of the biggest sectors with mayormultiplier effects in Venezuelan economics growth, has a particular combination of characteristics that are analyzed in this work covering the period 1993-2002. The importance, characteristics and evolution of this sector are evaluated with the help of a statistic analysis that evidences the main macroeconomic indicators, something very useful to determine and quantify the most influent economic correlations that have affected this sector in this period, and how this has impacted on its evolution.Descriptores:Sector construcción venezolano; Indicadores macroeconómicos delsector construcción en Venezuela
publisher Universidad Central de Venezuela
publishDate 2012
url https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/2926
work_keys_str_mv AT sanzhelenadepartamentodedisenoarquitecturayartesplasticasuniversidadsimonbolivar elsectorconstruccionvenezolanoysuinterrelacionconlaeconomianacional
_version_ 1709648950880894976