Análisis de los corredores de servicio en los campamentos residenciales petroleros Venezolanos
Los vecindarios residenciales construidos desde 1920 para apoyar las actividades de exploración y explotación petrolera son actualmente bienes inmuebles propiedad de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA). Formando parte de un procesoque fue identificado como de &l...
Gardado en:
Autor Principal: | Martínez, Roger; Instituto de Estudios Regionales y Urbanos U.S.B. |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Central de Venezuela
2013
|
Acceso en liña: | https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/3564 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Títulos similares
-
Instalaciones sanitarias en los campamentos residenciales petroleros y en asentamientos informales: un análisis crítico de las normas vigentes
por: Martínez, Róger; Universidad Simón Bolívar
Publicado: (2012) -
Instalaciones sanitarias en los campamentos residenciales petroleros y en asentamientos informales: un análisis crítico de las normas vigentes
por: Lovera, Alberto; IDEC /FAU /UCV
Publicado: (2012) -
S o s t e n i b i l i d a d d e asentamientos humanos: el caso de la parroquia Naiguatá en el estado Vargas
por: Martínez, Roger; Instituto de Estudios Regionales y Urbanos U. S. B.
Publicado: (2013) -
Desarrollo tecnológico y construcción de los hospitales venezolanos en el siglo XX
por: Cedrés de Bello, Sonia; Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad Central de Venezuela
Publicado: (2012) -
El ordenamiento urbano, el diseño y la gestión de las redes sanitarias: el caso de Cantaura, municipio Freites del estado Anzoátegui
por: Martínez, Róger; Instituto de Estudios Regionales y Urbanos, Universidad Simón Bolívar.
Publicado: (2012)