Los requerimientos humanos en el diseño de los establecimientos de salud
A través del diseño se puede estimular o inhibir ciertos comportamientos del individuo. Igualmente el diseño puede causar riesgos a la salud o pueden tener efectos terapéuticos y sanadores. En el diseño de los establecimientos de salud se deben...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | Online |
Hizkuntza: | Spanish / Castilian |
Argitaratua: |
Universidad Central de Venezuela
2013
|
Sarrera elektronikoa: | https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/3584 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
Gaia: | A través del diseño se puede estimular o inhibir ciertos comportamientos del individuo. Igualmente el diseño puede causar riesgos a la salud o pueden tener efectos terapéuticos y sanadores. En el diseño de los establecimientos de salud se deben conocer las expectativas y condiciones físicas de los usuarios, así como las necesidades humanas y tecnológicas, a fin de dirigir adecuadamente la planificación física de los espacios que la conforman. Se señalan algunos criterios de habitabilidad que contribuyen a enaltecer el ambiente físico y el respeto a la dignidad de cada individuo como usuario de los establecimientos de salud mediante la satisfacción de sus necesidades naturales y valores adquiridos.AbstractDesign can stimulate or inhibit human behavior. Also design can cause health risks or healing effects. In the design of health facilities, the architect should know the human expectations and the physical conditions of the users, human needs and technological needs, as well. In order to direct the physical planning of the spaces to meet those needs.Some habitability criteria are shown in the way to enhancethe physical environment and ensure person’s dignity as usersof a health facility through satisfaction of their natural needs and acquired values.Descriptores:Habitabilidad; Necesidades humanas; Establecimientos de salud.Descriptors: Habitability; Human needs; Health facilities. |
---|